La cultura en tus manos

AÑO 18 | N#110

12 junio, 2025
Rasia Friedler: Un estado constante de exploración
Ruben Lena, el maestro del canto nuestro
Ciro Jaumandreu en busca de otro pensar
La literatura infantil según Mercedes Lafourcade
María Eugenia Vidal, la nueva directora de Cultura del MEC
Entrevista con la escritora Rosario Lázaro Igoa
Las figuras Hotei del siglo XVIII
Recibí la edición impresa de Revista Dossier en la comodidad de tu hogar.
Envíos a todo el país. Suscribite a través de cualquiera de nuestros medios

Articulos

Trajes de Papel, Sueños en Formación. El pulso de la EMAD

18 julio, 2025
El Centro Cultural de España se convierte en escenario para una exposición tan liviana como contundente. Se trata de la tercera edición de “Trajes de Papel”, una muestra creada por estudiantes de la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático (EMAD), que transforma la delicadeza del papel en vestimenta histórica, pensamiento escénico y mirada política. Desde su […]

Cien Veces Tranvía: un viaje por la historia y las calles de Montevideo

18 julio, 2025
En pleno corazón de la Ciudad Vieja, el Archivo Nacional de la Imagen y la Palabra (ANIP), un espacio del Sodre, invita a subirse a un viaje único con la muestra “Cien veces tranvía”. Desde el 16 de julio, esta exposición es una ventana para recorrer la historia del transporte colectivo en Montevideo, desde los […]

Mariví Ugolino: el arte como decisión

18 julio, 2025
Entrar al Espacio Cultural del Edificio Artigas siempre es una experiencia. Pero esta vez, el recorrido tiene un aire especial. Las esculturas que se despliegan en la muestra Libre albedrío no sólo hablan de formas, materiales y técnica. Hablan de elecciones. De una artista que eligió ser fiel a sí misma hasta el final. La […]

ACTIVIDADES RECOMENDADAS del 18 de julio al 3 de agosto 2025

18 julio, 2025
VIERNES Y SÁBADOS Fotografías desde el punto panorámico del balcón del CdF en Centro de Fotografía MONTEVIDEO MÁS INFO SÁBADO 19 DE JULIO Visita guiada por la muestra de Eduardo Cardozo en Galería Sur MALDONADO MÁS INFO SÁBADO 19 DE JULIO Isla de Flores y Tallo en concierto en Inmigrantes MVD MONTEVIDEO MÁS INFO DEL […]

Con Ciro Jaumandreu. El arte, la tierra y la filosofía en busca de otro pensar

14 julio, 2025
Desde su experiencia como diseñador y su vuelco hacia una práctica artística centrada en la tierra y la conexión con la naturaleza, Jaumandreu dialoga sobre su búsqueda personal y creativa. Su camino está marcado por la reflexión filosófica, la crítica a la formación académica tradicional y la reivindicación de la sensibilidad y la conexión con […]

La Bienal del Objeto Artesanal: un homenaje al oficio y a la memoria en el Cabildo

12 julio, 2025
El Cabildo de Montevideo, donde la historia y la creación contemporánea se encuentran, fue escenario de la 4ª Bienal Internacional del Objeto Artesanal, un evento que celebró lo hecho a mano y reivindicó la importancia de los oficios tradicionales. Esta Bienal retomó una iniciativa que comenzó en los años noventa y que con los años […]

Vermiglio, de Maura Delpero, David Di Donatello 2025 a la Mejor Película

18 julio, 2025
La guerra ha terminado. Por Carlos Diviesti. En el Trentino Alto Adige hay un pueblito llamado Vermiglio. En esa zona alpina del Val di Sole, en la que Italia se parece más a Austria que al resto de la península, los soldados que desertan de la Segunda Guerra pueden refugiarse allí sin correr el riesgo […]

El legado de Miguel Ángel Pareja. Con Mario Pareja

18 julio, 2025
Por Gabriela Gómez. A raíz del anuncio de la inminente inauguración del Museo Miguel Ángel Pareja, el 22 de agosto, en Canelones –bajo la curaduría de Enrique Aguerre– y la noticia de que el Ministerio de Educación y Cultura declaró de interés ministerial su inauguración, nos entrevistamos con Mario Pareja, sobrino del artista e integrante […]

Artes Visuales

Entrevista con Carmen Russo

20 junio, 2025
El arte como herramienta. Por Gabriela Gómez. Pocas veces tenemos la oportunidad de hacer una entrevista en el consultorio no muy convencional de una psicóloga, rodeada de cuadros, lienzos, atriles y pinturas que están a disposición de quien guste expresarse plásticamente. En este entorno poco convencional se comprende un poco más cuál es trabajo de […]

Carlos Palleiro. El diseño gráfico en el museo

23 mayo, 2025
Por Gabriela Gómez. OJO DE ARTISTA. En las salas 3 y 4 del Museo Nacional de Artes Visuales se puede visitar la extensa muestra del artista Carlos Palleiro (1945), donde se expone su producción anterior al exilio en México y la realizada en los años siguientes en este país, respectivamente. Palleiro, dibujante, diseñador gráfico e […]

La cerámica, un arte que acompaña. Con Laura Ungo

22 mayo, 2025
Por Sofía O'Neill. Dossier estuvo con Laura Ungo, simpática, extremadamente divertida, luchadora y empoderada, enfocada, clara, con miles de anécdotas. Sus palabras son veloces, su sonrisa encantadora y contagiosa, sus manos portadoras de vestigios del que forma parte de su día a día, se le nota que viene del interior. Brilla y tiene un corazón […]

Gustavo Fernández Cabrera: 50 años de arte transformador.

11 abril, 2025
Gustavo Fernández Cabrera es un referente ineludible del arte uruguayo. Desde sus inicios en la década de 1970, su carrera ha sido una constante búsqueda de innovación y experimentación. Nacido en Montevideo en 1958, ha explorado un amplio abanico de disciplinas, desde la pintura hasta la escultura, pasando por el grabado y la cerámica, siempre […]

Eventos

Entre hilos y memoria: el Taraz armenio llegó al MAPI

27 junio, 2025
Hay tradiciones que se guardan en un cajón, esperando que alguien las saque a la luz, y otras que nunca dejan de latir. El Taraz armenio, ese conjunto de vestimentas cargadas de símbolos, historias y orgullo identitario, pertenece a la segunda categoría. Desde el 26 de junio, se puede descubrir su riqueza en las salas […]

Literatura

Desgarro: una noche para redescubrir a Elena Garro en Montevideo

4 julio, 2025
La fría noche montevideana, del pasado lunes 30 de junio, se transformó en un encuentro cálido y lleno de sentidos en la Embajada de México, que abrió sus puertas para recibir a quienes querían recordar y celebrar la vida y obra de Elena Garro, una de las voces más potentes y a la vez silenciadas […]

Premios Bartolomé Hidalgo

5 junio, 2025
Para que todo el mundo rime en familia. Por Eldys Baratute. Uno de los momentos más esperados de la Feria del Libro Infantil y Juvenil en Montevideo es la entrega de los premios Bartolomé Hidalgo, por primera vez de manera independiente, a los libros que se escriben para niños, adolescentes y jóvenes, realizada en el […]

Las manchas no siempre son feas

30 mayo, 2025
Por Eldys Baratute. Confieso que lo primero que me vino a la mente después de leer El niño de la mancha, fue hacer un análisis de la métrica, la rima, las metáforas, el ritmo, y todas las formalidades que según uno aprende, debe tener un poema. Cuando te enseñan que la poesía debe cumplir ciertas […]

El sortilegio de la poesía de Lilián Toledo

9 mayo, 2025
Por Eldys Baratute. Acabo de leer re/encuentro/s, selección de poemas de Lilián Toledo, antología personal de una obra ya no breve, que realizada por Liliám Silvera, ve la luz gracias a ediciones Astromulo, del colectivo de Sancocho, en su colección Camino sinuoso. Pareciera que su autora y yo poco tenemos que ver, salvo el hecho […]

TEATRO

Desgarro: una noche para redescubrir a Elena Garro en Montevideo

4 julio, 2025
La fría noche montevideana, del pasado lunes 30 de junio, se transformó en un encuentro cálido y lleno de sentidos en la Embajada de México, que abrió sus puertas para recibir a quienes querían recordar y celebrar la vida y obra de Elena Garro, una de las voces más potentes y a la vez silenciadas […]

Un viaje hacia lo sensible: la Filarmónica interpreta a Mahler 

17 abril, 2025
El 9 de abril de 2025, el Teatro Solís se convirtió en el escenario de una experiencia musical única: la Orquesta Filarmónica de Montevideo presentó La Canción de la Tierra (Das Lied von der Erde) de Gustav Mahler, bajo la dirección de Martín García. Con una propuesta profunda y emocional, el concierto cautivó a los […]

Dulce pájaro de juventud, de Tennessee Williams

3 abril, 2025
Idealismo y realidad. Por Gabriela Gómez. Se estrenó en el teatro Solís, “Dulce pájaro de juventud”, interpretada por el elenco de la Comedia nacional, obra poco conocida del norteamericano Tennessee Williams, autor de obras como El zoo de cristal o Un tranvía llamado deseo, tantas veces llevadas a escena.  La historia del joven Chance (Enzo […]

Ediciones anteriores

  • Imagen destacada
    Imagen destacada
    Imagen destacada
  • Imagen destacada
    Imagen destacada
    Imagen destacada
  • Imagen destacada
    Imagen destacada
  • Imagen destacada
  • Imagen destacada
  • Imagen destacada
  • Imagen destacada
SUSCRIBITE AQUÍ

Revista Dossier - La Cultura en tus manos
Dirección Comercial: Bulevar Artigas 1443 (Torre de los Caudillos), apto 210
Tel.: 2403 2020
Mail: suscripciones@revistadossier.com.uy

Desarrollo Web: icodemon.com.uy
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram