Hay algo profundamente uruguayo, casi inscripto en nuestro ADN, que una vez se experimenta se hace dificil olvidar: la rambla. A veces área de deportes, otras confesionario o espacio de catarsis. Siempre un lugar de encuentro, que reúne y conecta, con uno mismo o con los demás, frente a ese horizonte limpio, el viento cambiante y esa mezcla única entre lo cotidiano y lo infinito. Esto Leandro Bejar lo entiende bien y traduce con sensibilidad a través de su pintura.



“Rambla, recorte del paisaje”, inicia el ciclo expositivo 2025 de RED Espacios, integrado por Pía Susaeta, Myriam Zini y Sophie Gonzalez Benoit, quienes continúan su apuesta por el arte contemporáneo uruguayo en un entorno accesible y cálido como los es el Hyatt Centric Montevideo. Y desde el 10 de mayo, el lobby se convirtió en un espacio para contemplar paisajes distintos, más íntimos. Quince obras que nacen de más de tres años de trabajo, en los que Bejar recorrió la costa montevideana con la mirada atenta y el paso paciente. Lo que propone no es una representación directa de la rambla, sino una lectura emocional: la que queda después del paseo, cuando uno cierra los ojos y la recuerda





Nacido en Montevideo en 1978, Bejar, iniciado autodidacta, su curiosidad y pasión le llevó a formarse en el taller de pintura de Fabio Rodríguez, en la Escuela de Bellas Artes y en el taller de arte contemporáneo de Gustavo Tabares. Actualmente integra el colectivos Espacio Alzaibar.
Ha expuesto en Uruguay y en el exterior, pero lo suyo no es el ruido: es la observación. Su obra suele habitar el terreno de lo sutil, con trazos que invitan a detenerse. En esta serie, vuelve a su forma de expresión más personal: una construcción minuciosa del paisaje que se apoya en el gesto, en la luz, en lo que apenas se insinúa.
Las obras no reproducen fielmente la rambla que todos conocemos. Más bien evocan fragmentos: un recorte de cielo, una línea de horizonte, una silueta que se aleja. Lo visible y lo ausente conviven en cada cuadro, y ahí está la fuerza del conjunto, piezas montadas como si una caminata suave las uniera, y cada una ofrece un respiro. No hay estridencias ni subrayados. Solo una invitación a mirar y dejarse llevar.


















“Rambla, recorte del paisaje” es una experiencia visual que apela al recuerdo y a la percepción. Una forma de mirar de nuevo algo que creíamos conocido. Y, a veces, eso basta para descubrirlo.
Mayo,junio y julio – Hotel Hyatt Centric Montevideo – Rbla. República del Perú 1479
RedEspacios IG/ red__espacios | Leandro Bejar IG/ leandrobejar
Imágenes y texto: Mario Cattivelli | @illev_uy