Mi vida con Picasso, de Françoise Gilot y Carlton Lake
En mayo de 1943, Françoise Gilot conoció a Picasso cuando el pintor estaba cenando en un restaurante de la Rive Gauche con su amante Dora Maar. Pronto Françoise, de 21[…]
“
En mayo de 1943, Françoise Gilot conoció a Picasso cuando el pintor estaba cenando en un restaurante de la Rive Gauche con su amante Dora Maar. Pronto Françoise, de 21[…]
artes plásticas · Crítica · Literatura · Números anteriores
La vida y la obra de Pablo Picasso han concitado la atención de escritores, ensayistas, académicos y críticos de arte. Se han publicado centenares de artículos y varios libros abordando[…]
Highlights · Literatura · Números anteriores
Llamen a Montalbano Al italiano Andrea Camilleri (Porto Empedocle, Sicilia, 1925) se le suele catalogar como un “escritor tardío”, aunque tal definición no es del todo exacta. Cuando en 1994[…]
Highlights · Literatura · Música · Números anteriores
La primera pregunta que surge con la reciente edición de Paul McCartney. La biografía, de Philip Norman (Londres, 1943), es ¿hay algo nuevo para contar sobre la vida de uno[…]
Crítica · Highlights · Literatura · Números anteriores
Empatía friki Amélie Nothomb (Kobe,1967), junto con Michel Houellebecq (Saint-Pierre, 1956), es una de las enfant terribles de las letras francesas. Con una alta exposición en los medios de comunicación,[…]
Crítica · Highlights · Literatura · Números anteriores
La llegada de un nuevo mundial es una buena excusa para repasar algunos de los escritores que unieron la literatura y el fútbol. En Uruguay, los ejemplos más conocidos son[…]
Highlights · Literatura · Números anteriores
A la vuelta de la esquina La violencia del narcotráfico ha sido (y es) uno de los temas más recurrentes en la literatura colombiana, comenzando por la Virgen de los[…]
Highlights · Literatura · Recomendados
Este relato (del cual aquí se expone un fragmento) forma parte de “Climas”, que se publicará próximamente a través de la editorial Civiles Iletrados. La obra obtuvo el segundo premio[…]