Federico Veiga Del origami al lienzo Mateo Ottonello, músico y compositor
Las obras en vitrofusión de
Magdalena Díaz José Onaindia, director de la Comedia Nacional
La mirada disruptiva de la fotógrafa Natalia Rovira
Entrevista con el escritor Horacio Cavallo
Recibí la edición impresa de Revista Dossier en la comodidad de tu hogar. Envíos a todo el país. Suscribite a través de cualquiera de nuestros medios
La Ciudad Vieja de Montevideo recibe la propuesta más reciente del artista visual Juan Manuel Barrios en Torre 58, con su exposición Elefante Negro: vidas invisibles, silencios y arquitecturas cargadas de historias no contadas. En Elefante Negro, Barrios propone un viaje visual por dos mundos separados en tiempo y espacio pero conectados por la experiencia […]
La Casa de la Cultura Afrouruguaya presenta la exposición fotográfica Encantados, del artista brasileño Allan Luna. Hasta el 5 de octubre de 2025. Allí el público puede recorrer esta muestra que ofrece una ventana única a la riqueza espiritual y cultural de las comunidades afrobrasileñas. Las imágenes de Luna, capturadas entre 2015 y 2019 durante […]
La Sala Estela Medina del Teatro Solís se transforma en un espacio vibrante y sorprendente con la exposición Enmascaradas. Hasta el 3 de noviembre de 2025, el público puede recorrer una colección de máscaras de tamaño real que, lejos de ser simples objetos, se convierten en portadoras de historias, emociones y culturas. Cada máscara en […]
La Dirección General para Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores nos presenta en esta sección las actividades que artistas de Uruguay realizarán en el exterior la próxima semana. Para enviarnos información sobre actividades culturales fuera del Uruguay, escribinos a culturales@mrree.gub.uy y a agenda@revistadossier.com.uy HASTA ENERO 2026 Boris M. Romero participa de la Segunda Exhibición Internacional […]
Bigger than life. Por Carlos Diviesti. Sonny Hayes fue la gran promesa de la Fórmula 1 en tiempos de Ayrton Senna. Un accidente lo dejó fuera de las pistas, pero con el tiempo, a medida que se va poniendo viejo, descubre que no puede dejar de buscar esa sensación parecida a volar que llega cuando […]
La Bienal que celebra el póster como arte y discurso. Por: Fernando Sánchez. En tiempos donde la hojarasca retiniana satura nuestros feeds y la imagen efímera parece devorar cualquier atisbo de reflexión, el cartel se yergue, una vez más, como un dispositivo de comunicación esencial, un grito estético y conceptual que se niega a ser […]
Por Carlos Dopico. En este mes de octubre, a un año del fallecimiento del último gran maestro del tango uruguayo, Miguel Ángel Villasboas (27/10 de 2024), varios músicos le rendirán homenaje para destacar su obra y talento. Villasboas fue en esencia un notable pianista de tango, pero también se desempeñó como docente de música y […]
DOMINGO 5 DE OCTUBRE Conferencia científico poética: Proyecto Antártida en Sala Zitarrosa MONTEVIDEO MÁS INFO LUNES 6 DE OCTUBRE Ino Guridi presenta su último disco en Sala Hugo Balzo, Sodre MONTEVIDEO MÁS INFO DEL 10 AL 19 DE OCTUBRE Festival Internacional de Artes Escénicas Uruguay (FIDAE) en varias locaciones del país MONTEVIDEO-PAYSANDÚ-SAN JOSÉ MÁS INFO […]
Mario Giacoya. El oficio de pintar y el oficio de vivir
1 octubre, 2025
Por Daniel Tomasini. Mario Giacoya nos esperaba en la puerta de la galería Moretti. Disfrutaba de un cigarrillo cuando nos vio llegar. Parecía aliviado cuando entramos. Obviamente, no le gustaba esperar. Era un hombre de aspecto joven y robusto, aunque superaba largamente la mediana edad. Era un hombre de carácter, con mucha determinación en lo […]
Contrapunto de artistas. Sanjo Rodríguez, Marcelo Mendizábal, Pablo Conde, Diego Masi
29 septiembre, 2025
Por Gabriela Gómez. Con diferentes técnicas y miradas, cuatro creadores – Marcelo Mendizábal, Sanjo Rodríguez, Diego Masi y Pablo Conde– se reúnen en una exposición que rememora una experiencia colectiva de 1993 en la Galería del Notariado, bajo la dirección de Nancy Bacelo. Es una especie de “homenaje a una historia compartida” –como expresa Gabriel […]
"Multitud" la muestra de Federico Cuadrado, organizada por ACCS Visual Arts en el Espacio de Arte del WTC Montevideo con curaduría de Teresa Cabo, va más allá de lo visual. El título, representado por la figura del pez, condensa una reflexión profunda sobre quiénes somos realmente. ¿Somos un yo único o el resultado de muchas […]
El Museo Nacional de Artes Visuales se adentra en una de las trayectorias más audaces del arte del siglo XX con una exposición dedicada a Carmelo Arden Quin, primera gran exposición dedicada a este artista en suelo uruguayo, con la colaboración del Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires. Nacido en Rivera en 1913 […]
Día del Patrimonio 2025: un lanzamiento que une historia y futuro
29 septiembre, 2025
El Museo Histórico Cabildo de Montevideo fue el escenario elegido para dar inicio a una nueva edición del Día del Patrimonio, que este año llega a su 31.ª celebración. En un espacio cargado de memoria, se presentó oficialmente el programa que recorrerá todo el país bajo el lema “1825-1830: Bicentenario en todos los pagos”, una […]
El poder de la cultura: creatividad y diplomacia más allá de las fronteras
30 septiembre, 2025
En un momento en que la cultura atraviesa fronteras digitales y físicas, El poder de la cultura, de Facundo de Almeida y Nathalie Peter Irigoin, llega como un manual imprescindible para quienes buscan comprender cómo el arte, la creatividad y las expresiones culturales pueden convertirse en herramientas estratégicas de influencia internacional. Nathalie Peter Irigoin es […]
Italia en Montevideo: letras, imágenes y sonidos en la Feria del Libro
30 septiembre, 2025
La Feria Internacional del Libro de Montevideo abrió sus puertas a una nueva edición que se extiende hasta el 12 de octubre en la Intendencia. Entre más de doscientas actividades que invitan a descubrir voces, historias y tradiciones, Italia llega este año como país invitado de honor y lo hace con una propuesta que desborda […]
Por Eldys Baratute. Tengo que decir que lo de Isabel Allende fue espectacular. Así, sin vueltas, sin metáforas, sin rebuscamientos. Espectacular es una palabra tan espontánea como cada una de las que pronunció esa tarde noche en el Solís. Mentiría si dijera que he leído todos sus libros, mentiría si no dijera que en algún […]
Mi verdadera vocación es ser librero. Álvaro Risso se confiesa
22 septiembre, 2025
Por Eldys Baratute. Álvaro Risso es, esencialmente, un promotor del libro y la lectura. Quizás no se haya imaginado nunca lejos de las palabras, los libros, el olor a papel, a tinta. Desde distintos roles se ha encargado, toda su vida, de que el libro y el lector vayan juntos. A pocos días de comenzar […]
Desgarro: una noche para redescubrir a Elena Garro en Montevideo
4 julio, 2025
La fría noche montevideana, del pasado lunes 30 de junio, se transformó en un encuentro cálido y lleno de sentidos en la Embajada de México, que abrió sus puertas para recibir a quienes querían recordar y celebrar la vida y obra de Elena Garro, una de las voces más potentes y a la vez silenciadas […]
Un viaje hacia lo sensible: la Filarmónica interpreta a Mahler
17 abril, 2025
El 9 de abril de 2025, el Teatro Solís se convirtió en el escenario de una experiencia musical única: la Orquesta Filarmónica de Montevideo presentó La Canción de la Tierra (Das Lied von der Erde) de Gustav Mahler, bajo la dirección de Martín García. Con una propuesta profunda y emocional, el concierto cautivó a los […]
Idealismo y realidad. Por Gabriela Gómez. Se estrenó en el teatro Solís, “Dulce pájaro de juventud”, interpretada por el elenco de la Comedia nacional, obra poco conocida del norteamericano Tennessee Williams, autor de obras como El zoo de cristal o Un tranvía llamado deseo, tantas veces llevadas a escena. La historia del joven Chance (Enzo […]
Revista Dossier - La Cultura en tus manos Dirección Comercial: Bulevar Artigas 1443 (Torre de los Caudillos), apto 210 Tel.: 2403 2020 Mail: suscripciones@revistadossier.com.uy