Francisca Maya Geometría en movimiento César Troncoso, la sólida huella Ino Guridi, la música como vigilia Diego Vázquez, historias viscerales
El arte revelador de Adán Vallecillos
La fuerza en escena de Mané Pérez Rossina Abril y la belleza de la ausencia
Recibí la edición impresa de Revista Dossier en la comodidad de tu hogar. Envíos a todo el país. Suscribite a través de cualquiera de nuestros medios
Este noviembre la Sala Zitarrosa cumplió 26 años y lo celebró con tres jornadas que, más que una secuencia de actividades, dejaron una sensación clara: la de una casa que sigue viva, abierta a la ciudad y en permanente diálogo con su público. Una de las jornadas estuvo dedicada a una gran “casa abierta”, una […]
Por Carlos Dopico. Por Carlos Dopico El último sábado de noviembre, el 29 del penúltimo mes, Ernesto Tabaréz y la banda que fundó allá por el 2005, Ete & Los Problems, celebran dos décadas sobre los escenarios. El desafío es el mayor que se han autoimpuesto hasta ahora, convocar para un Teatro de Verano. El […]
El fin de semana pasado, la muestra Pintores del Prado, organizada por el Círulo de Tenis del Prado, volvió a reunir a vecinos, artistas y curiosos en una edición marcada por la cercanía y la diversidad. La curaduría de María del Rosario Porta Barragán mantuvo el espíritu libre del encuentro: tema, técnica y lenguaje abiertos […]
A veces una exposición no busca deslumbrar, sino detener el pulso. "Entre la quietud y el vuelo" invita justamente a eso: a bajar la velocidad, a mirar con calma, a dejar que el cuerpo, nuestro propio cuerpo, se convierta en un territorio donde las emociones respiran. Arocena trabaja desde un cruce íntimo entre arte y […]
Eldys Baratute. Dirigir una institución como el Museo Nacional de Artes Visuales, con más de cien años de existencia, en un contexto en donde los públicos se decantan por otras múltiples opciones, en donde los museos tienen la responsabilidad de reformularse y en donde las propias artes visuales se van transformando por día, es un […]
En el calendario canario, hay fechas que ya no se anuncian: se esperan. Y una de ellas es la Feria Floral de La Paz, que cada noviembre transforma la plaza en un pequeño universo donde las flores hablan de historia, de tradiciones y de una amistad que lleva más de un siglo enraizándose entre Japón […]
El Hospital Británico profundiza su línea de trabajo en prevención y educación en salud con una campaña dedicada a promover hábitos de vida saludables orientados a reducir el riesgo de cáncer de mama, la enfermedad oncológica de mayor incidencia en Uruguay. En el marco del mes internacional de sensibilización —celebrado cada octubre— la institución iluminó […]
Este año, la entrega de la Medalla Delmira Agustini volvió a reunir a figuras que crean y sostienen la cultura del país. La ceremonia, realizada en la Casa Quinta de Luis Alberto de Herrera, un espacio que conserva esa mezcla tan uruguaya de historia y cercanía, tuvo el clima de un homenaje auténtico, de esos […]
Rossina Abril se confiesa. “Soy una persona profundamente nostálgica”
26 noviembre, 2025
Por Eldys Baratute. Rossina y yo habíamos acordado vernos en una cafetería. Y aunque parezca el comienzo de un cuento, esta es una historia real. Pactamos la entrevista días antes, mucho antes, pero no había podido ser y al final el día elegido para vernos lo hicimos justo en medio de un paro, con la […]
Sociología al servicio del arte con Adán Vallecillo
14 noviembre, 2025
Por Gabriela Gómez. El artista Adán Vallecillo, nacido en Honduras, en 1977, estuvo en Uruguay invitado por la Fundación Ama Amoedo Residencia Artística (Faara), en José Ignacio, seleccionado por un jurado que lo invitó a su programa de residencias y a la realización de un proceso de huerta comunitaria en el nuevo barrio Kennedy, en […]
La luz es la materia prima, el vidrio es el vehículo. Con Magdalena Díaz
20 octubre, 2025
Por Matías Castro. En el barrio Buceo hay un rincón semioculto, con un jardín, un taller de tres niveles y mucha calidez. De ahí salen piezas artísticas de vitrofusión que juegan con la luz, los materiales y los colores. Magdalena Díaz es la artista que le ha dado forma a este lugar. Estudió historia, pero […]
Por Daniel Tomasini. Mario Giacoya nos esperaba en la puerta de la galería Moretti. Disfrutaba de un cigarrillo cuando nos vio llegar. Parecía aliviado cuando entramos. Obviamente, no le gustaba esperar. Era un hombre de aspecto joven y robusto, aunque superaba largamente la mediana edad. Era un hombre de carácter, con mucha determinación en lo […]
El Museo Histórico Cabildo de Montevideo fue el escenario elegido para dar inicio a una nueva edición del Día del Patrimonio, que este año llega a su 31.ª celebración. En un espacio cargado de memoria, se presentó oficialmente el programa que recorrerá todo el país bajo el lema “1825-1830: Bicentenario en todos los pagos”, una […]
Por Gabriela Gómez. Harta de sufrir por desamor, la protagonista del último trabajo de la escritora y psicoanalista Mayra Nebril toma al toro (o la vaca) por las astas y asume una osada y excéntrica determinación. Decide pintar su cuerpo con veintisiete textos de diferentes autores que tengan como tópico el amor y distribuirlos por […]
“Busco provocar una lectura ágil y visceral”. Con Diego Vázquez
3 noviembre, 2025
Por Sofía O’Neill. Diego Vázquez nació en 1986 en Montevideo, pero se crio en San Ramón, es músico, forma parte de la banda Espíritu Olímpico, es editor y guionista de la editorial independiente La Modernidad,fundada en 2024, con la cual publicó revistas y fanzines.Vive en el campo con Tere y sus dos hijas. En julio […]
Los libros que no deben faltar en nuestros estantes.
6 octubre, 2025
Por Eldys Baratute. Ya que encerré la tropilla, y que recogí el rodeo, voy a templar la guitarra para explicar mi deseo. Cielito, cielo que sí, mi asunto es poco largo para algunos seré alegre y para otros seré amargo. En el año 1820 no sabría Bartolomé Hidalgo, cuando publicara Un gaucho de la Guardia […]
Creatividad y diplomacia más allá de las fronteras
30 septiembre, 2025
En un momento en que la cultura atraviesa fronteras digitales y físicas, El poder de la cultura, de Facundo de Almeida y Nathalie Peter Irigoin, llega como un manual imprescindible para quienes buscan comprender cómo el arte, la creatividad y las expresiones culturales pueden convertirse en herramientas estratégicas de influencia internacional. Nathalie Peter Irigoin es […]
Una noche para redescubrir a Elena Garro en Montevideo
4 julio, 2025
La fría noche montevideana, del pasado lunes 30 de junio, se transformó en un encuentro cálido y lleno de sentidos en la Embajada de México, que abrió sus puertas para recibir a quienes querían recordar y celebrar la vida y obra de Elena Garro, una de las voces más potentes y a la vez silenciadas […]
El 9 de abril de 2025, el Teatro Solís se convirtió en el escenario de una experiencia musical única: la Orquesta Filarmónica de Montevideo presentó La Canción de la Tierra (Das Lied von der Erde) de Gustav Mahler, bajo la dirección de Martín García. Con una propuesta profunda y emocional, el concierto cautivó a los […]
Por Gabriela Gómez. Se estrenó en el teatro Solís, “Dulce pájaro de juventud”, interpretada por el elenco de la Comedia nacional, obra poco conocida del norteamericano Tennessee Williams, autor de obras como El zoo de cristal o Un tranvía llamado deseo, tantas veces llevadas a escena. La historia del joven Chance (Enzo Vogrincic), que regresa […]
Revista Dossier - La Cultura en tus manos Dirección Comercial: Bulevar Artigas 1443 (Torre de los Caudillos), apto 210 Tel.: 2403 2020 Mail: suscripciones@revistadossier.com.uy