La cultura en tus manos

AÑO 18 | N#111

30 julio, 2025
Federico Veiga Del origami al lienzo
Mateo Ottonello, músico y compositor
Las obras en vitrofusión de Magdalena Díaz
José Onaindia, director de la Comedia Nacional
La mirada disruptiva de la fotógrafa Natalia Rovira
Entrevista con el escritor Horacio Cavallo
Recibí la edición impresa de Revista Dossier en la comodidad de tu hogar.
Envíos a todo el país. Suscribite a través de cualquiera de nuestros medios

Articulos

Libertines: atravesar mundos interiores

11 agosto, 2025
En estos tiempos donde la introspección parece casi una necesidad para seguir adelante, Alejandra Urben Mendieta, Kamil y Sofía Alarcón se reúnen en REX para abrirnos la puerta, o al menos una rendija, hacia sus universos internos. No es una invitación tímida: su arte funciona como un dispositivo que nos empuja a meternos en sus […]

Trayectorias y legados: tres décadas del Premio Figari

11 agosto, 2025
En el corazón de la Ciudad Vieja, las salas del segundo piso del Museo Figari respiran un aire especial. No es para menos: alli se entrelazan treinta años de historias, miradas y lenguajes que han dado forma al arte uruguayo contemporáneo. La muestra “Trayectorias y legados” no solo celebra las tres décadas del Premio Figari, […]

Uruguayos por el mundo

11 agosto, 2025
La Dirección General para Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores nos presenta en esta sección las actividades que artistas de Uruguay realizarán en el exterior la próxima semana.  Para enviarnos información sobre actividades culturales fuera del Uruguay, escribinos a culturales@mrree.gub.uy y a agenda@revistadossier.com.uy HASTA EL 31 de AGOSTO Caripelas de Jaime Clara en España MÁS […]

ACTIVIDADES RECOMENDADAS del 11 al 16 de agosto 2025

11 agosto, 2025
MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO Inspiratech en Sala Idea Vilariño, Torre de las telecomunicaciones MONTEVIDEO MÁS INFO MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO Habitarnos mujer en Casa Rotaria MALDONADO MÁS INFO MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO Inauguración: Epifanías, de Magdalena Díaz en el Museo Torres García MONTEVIDEO MÁS INFO JUEVES 14 DE AGOSTO Exposición: Enmascaradas en Teatro Solís MONTEVIDEO […]

De Mercedes a la capital con el jazz como bandera

10 agosto, 2025
20 músicos de la Orquesta de la Licenciatura de Jazz de la UTEC se presentaron en el Teatro Solís.  Por Carlos Dopico. El pasado miércoles tuvo lugar en la sala Zavala Muniz del Teatro Solís un concierto exquisito de jazz local. La orquesta de la Licenciatura en Jazz y Música Creativa de Mercedes llegó por […]

Pájaros en una cuerda: el arte que nos enfrenta a lo invisible

4 agosto, 2025
En el Espacio Verdi, la muestra Pájaros en una cuerda de Xisco Anchieri, curada por Jacqueline Lacasa, despliega un universo donde lo visible y lo silenciado conviven en tensión constante. Más que una exhibición, es una experiencia que interpela y desafía, una invitación a asomarse a esos rincones de la realidad que a veces preferimos […]

Rosario Lázaro Igoa. Desde el Cabo de Santa María y hacia otros mares

11 agosto, 2025
Por Gabriela Gómez. Traductora, investigadora y cronista de prensa, la escritora Rosario Lázaro Igoa, nacida en Salto en 1981, pasó gran parte de su vida en las costas del Cabo Santa María, en La Paloma, vivió en Brasil donde obtuvo un doctorado en Estudios de la Traducción por la Universidad de Santa Catarina, y desde […]

El Año Nuevo que nunca llegó, de Bogdan Muresanu

11 agosto, 2025
Recordando con ira. Por Carlos Diviesti. Nicolae Ceaucescu gobernó formalmente Rumania desde 1974 hasta su derrocamiento. Desde 1965 fue el líder del Partido Comunista, y en ciertos momentos de su gestión hasta desafió la influencia soviética en el país para erigirse como todo un dictador, que gobernó por decreto y que usurpó poderes y funciones […]

Artes Visuales

Cuando el uno es multitud: Federico Cuadrado

4 agosto, 2025
"Multitud" la muestra de Federico Cuadrado, organizada por ACCS Visual Arts en el Espacio de Arte del WTC Montevideo con curaduría de Teresa Cabo, va más allá de lo visual. El título, representado por la figura del pez, condensa una reflexión profunda sobre quiénes somos realmente. ¿Somos un yo único o el resultado de muchas […]

Carmelo Arden Quin: arte sin marco ni límites

4 agosto, 2025
El Museo Nacional de Artes Visuales se adentra en una de las trayectorias más audaces del arte del siglo XX con una exposición dedicada a Carmelo Arden Quin, primera gran exposición dedicada a este artista en suelo uruguayo, con la colaboración del Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires. Nacido en Rivera en 1913 […]

Entrevista con Carmen Russo

20 junio, 2025
El arte como herramienta. Por Gabriela Gómez. Pocas veces tenemos la oportunidad de hacer una entrevista en el consultorio no muy convencional de una psicóloga, rodeada de cuadros, lienzos, atriles y pinturas que están a disposición de quien guste expresarse plásticamente. En este entorno poco convencional se comprende un poco más cuál es trabajo de […]

Carlos Palleiro. El diseño gráfico en el museo

23 mayo, 2025
Por Gabriela Gómez. OJO DE ARTISTA. En las salas 3 y 4 del Museo Nacional de Artes Visuales se puede visitar la extensa muestra del artista Carlos Palleiro (1945), donde se expone su producción anterior al exilio en México y la realizada en los años siguientes en este país, respectivamente. Palleiro, dibujante, diseñador gráfico e […]

Eventos

Trazos Latinos: concurso internacional de pintura del colectivo uyArtistas

4 agosto, 2025
En tiempos donde las distancias parecen acortarse y las voces buscan nuevos escenarios para resonar, el arte visual encuentra en la virtualidad un aliado poderoso. En ese cruce entre creación, comunidad y tecnología, nace uyArtistas, un colectivo que conecta, apoya y da visibilidad a creadores emergentes de toda América Latina liderado por los artistas Luis […]

Literatura

Desgarro: una noche para redescubrir a Elena Garro en Montevideo

4 julio, 2025
La fría noche montevideana, del pasado lunes 30 de junio, se transformó en un encuentro cálido y lleno de sentidos en la Embajada de México, que abrió sus puertas para recibir a quienes querían recordar y celebrar la vida y obra de Elena Garro, una de las voces más potentes y a la vez silenciadas […]

Premios Bartolomé Hidalgo

5 junio, 2025
Para que todo el mundo rime en familia. Por Eldys Baratute. Uno de los momentos más esperados de la Feria del Libro Infantil y Juvenil en Montevideo es la entrega de los premios Bartolomé Hidalgo, por primera vez de manera independiente, a los libros que se escriben para niños, adolescentes y jóvenes, realizada en el […]

Las manchas no siempre son feas

30 mayo, 2025
Por Eldys Baratute. Confieso que lo primero que me vino a la mente después de leer El niño de la mancha, fue hacer un análisis de la métrica, la rima, las metáforas, el ritmo, y todas las formalidades que según uno aprende, debe tener un poema. Cuando te enseñan que la poesía debe cumplir ciertas […]

El sortilegio de la poesía de Lilián Toledo

9 mayo, 2025
Por Eldys Baratute. Acabo de leer re/encuentro/s, selección de poemas de Lilián Toledo, antología personal de una obra ya no breve, que realizada por Liliám Silvera, ve la luz gracias a ediciones Astromulo, del colectivo de Sancocho, en su colección Camino sinuoso. Pareciera que su autora y yo poco tenemos que ver, salvo el hecho […]

TEATRO

Desgarro: una noche para redescubrir a Elena Garro en Montevideo

4 julio, 2025
La fría noche montevideana, del pasado lunes 30 de junio, se transformó en un encuentro cálido y lleno de sentidos en la Embajada de México, que abrió sus puertas para recibir a quienes querían recordar y celebrar la vida y obra de Elena Garro, una de las voces más potentes y a la vez silenciadas […]

Un viaje hacia lo sensible: la Filarmónica interpreta a Mahler 

17 abril, 2025
El 9 de abril de 2025, el Teatro Solís se convirtió en el escenario de una experiencia musical única: la Orquesta Filarmónica de Montevideo presentó La Canción de la Tierra (Das Lied von der Erde) de Gustav Mahler, bajo la dirección de Martín García. Con una propuesta profunda y emocional, el concierto cautivó a los […]

Dulce pájaro de juventud, de Tennessee Williams

3 abril, 2025
Idealismo y realidad. Por Gabriela Gómez. Se estrenó en el teatro Solís, “Dulce pájaro de juventud”, interpretada por el elenco de la Comedia nacional, obra poco conocida del norteamericano Tennessee Williams, autor de obras como El zoo de cristal o Un tranvía llamado deseo, tantas veces llevadas a escena.  La historia del joven Chance (Enzo […]

Ediciones anteriores

  • Imagen destacada
    Imagen destacada
    Imagen destacada
  • Imagen destacada
    Imagen destacada
    Imagen destacada
  • Imagen destacada
    Imagen destacada
    Imagen destacada
  • Imagen destacada
  • Imagen destacada
  • Imagen destacada
  • Imagen destacada
SUSCRIBITE AQUÍ

Revista Dossier - La Cultura en tus manos
Dirección Comercial: Bulevar Artigas 1443 (Torre de los Caudillos), apto 210
Tel.: 2403 2020
Mail: suscripciones@revistadossier.com.uy

Desarrollo Web: icodemon.com.uy
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram