Federico Veiga Del origami al lienzo Mateo Ottonello, músico y compositor
Las obras en vitrofusión de
Magdalena Díaz José Onaindia, director de la Comedia Nacional
La mirada disruptiva de la fotógrafa Natalia Rovira
Entrevista con el escritor Horacio Cavallo
Recibí la edición impresa de Revista Dossier en la comodidad de tu hogar. Envíos a todo el país. Suscribite a través de cualquiera de nuestros medios
El pasado sábado 16 de agosto se celebró en AVA la primera edición de Cake Show, creada y dirigida por Gabriela Monforte y Geraldine Alvizu. Un encuentro que reunió lo mejor del arte dulce y la pastelería de autor en un ambiente cuidado y sofisticado. Entre degustaciones, tendencias y texturas, los asistentes pudieron descubrir creaciones […]
Una reinterpretación a la altura de una obra cumbre. Por Carlos Dopico. Nadie tiene muy en claro si Eduardo Mateo quiso verdaderamente registrar o no su debut como solista, aquel disco que trascendería como Mateo solo bien se lame de 1972. Por supuesto que le pertenecía el repertorio y que fue él mismo quien grabó […]
Por Carlos Diviesti. El de Gatillero, la película de Cris Tapia Marchiori, es un plan obsesivamente diseñado y de factura infrecuente en el cine argentino contemporáneo. Aunque la historia que cuenta sea casi un lugar común en la narrativa del subdesarrollo (una banda narco se adueña de una porción de la Isla Maciel, en la […]
Por Inés Olmedo. Cuenta la mitología china que hubo un monje llamado Hotei, seguidor de Budha, cuya forma de predicar no se basaba en largos y aburridos discursos, sino en provocar la risa. Andaba por los caminos con su pequeño hatillo y su gran panza, sonriendo y derramando carcajadas y sabiduría. Una de las teorías […]
La Dirección General para Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores nos presenta en esta sección las actividades que artistas de Uruguay realizarán en el exterior la próxima semana. Para enviarnos información sobre actividades culturales fuera del Uruguay, escribinos a culturales@mrree.gub.uy y a agenda@revistadossier.com.uy JUEVES 21 DE AGOSTO Nicolás Almada participará del XIX Festival Harp Río […]
MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO Música de hoy vocal e instrumental en Sala Zitarrosa MONTEVIDEO MÁS INFO JUEVES 21 DE AGOSTO Teatro: Crash, el amor no duele en Sala Lazaroff MONTEVIDEO MÁS INFO JUEVES 21 DE AGOSTO Inauguración: Subtexto, de Natalia Torterolo en la Alianza Francesa MONTEVIDEO MÁS INFO JUEVES 21 DE AGOSTO Charlas sencillas de […]
En la Sala Federico Sáez del Ministerio de Transporte y Obras Públicas se despliega “Sujeción y Movimiento”, una exposición que reúne a cuatro artistas formados en la Escuela Nacional de Bellas Artes durante los años noventa bajo la guía de Luis Ernesto Aroztegui: Sanjo Rodríguez, Marcelo Mendizábal, Pablo Conde y Diego Masi. La actual muestra, […]
Magdalena Díaz Lageard presenta en el Museo Torres García su muestra Epifanías: ensayos artísticos sobre la luz, una invitación a descubrir cómo el vidrio se convierte en un lenguaje sensible que dialoga con lo visible y lo invisible. Díaz Lageard siempre tuvo un vínculo íntimo con la materia frágil y transparente del vidrio. En su […]
"Multitud" la muestra de Federico Cuadrado, organizada por ACCS Visual Arts en el Espacio de Arte del WTC Montevideo con curaduría de Teresa Cabo, va más allá de lo visual. El título, representado por la figura del pez, condensa una reflexión profunda sobre quiénes somos realmente. ¿Somos un yo único o el resultado de muchas […]
El Museo Nacional de Artes Visuales se adentra en una de las trayectorias más audaces del arte del siglo XX con una exposición dedicada a Carmelo Arden Quin, primera gran exposición dedicada a este artista en suelo uruguayo, con la colaboración del Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires. Nacido en Rivera en 1913 […]
El arte como herramienta. Por Gabriela Gómez. Pocas veces tenemos la oportunidad de hacer una entrevista en el consultorio no muy convencional de una psicóloga, rodeada de cuadros, lienzos, atriles y pinturas que están a disposición de quien guste expresarse plásticamente. En este entorno poco convencional se comprende un poco más cuál es trabajo de […]
Por Gabriela Gómez. OJO DE ARTISTA. En las salas 3 y 4 del Museo Nacional de Artes Visuales se puede visitar la extensa muestra del artista Carlos Palleiro (1945), donde se expone su producción anterior al exilio en México y la realizada en los años siguientes en este país, respectivamente. Palleiro, dibujante, diseñador gráfico e […]
Paseo Sur-Palermo: un encuentro mensual que celebra la historia y la cultura viva
19 agosto, 2025
Cada segundo sábado de mes, los barrios Sur y Palermo, dos joyas culturales de Montevideo, se convierten en el escenario de una celebración única: el Paseo Sur-Palermo. Esta iniciativa, organizada por la Intendencia de Montevideo junto al Municipio B y una red diversa de colectivos y organizaciones locales, declarada de interés por el Ministerio de […]
Desgarro: una noche para redescubrir a Elena Garro en Montevideo
4 julio, 2025
La fría noche montevideana, del pasado lunes 30 de junio, se transformó en un encuentro cálido y lleno de sentidos en la Embajada de México, que abrió sus puertas para recibir a quienes querían recordar y celebrar la vida y obra de Elena Garro, una de las voces más potentes y a la vez silenciadas […]
Para que todo el mundo rime en familia. Por Eldys Baratute. Uno de los momentos más esperados de la Feria del Libro Infantil y Juvenil en Montevideo es la entrega de los premios Bartolomé Hidalgo, por primera vez de manera independiente, a los libros que se escriben para niños, adolescentes y jóvenes, realizada en el […]
Por Eldys Baratute. Confieso que lo primero que me vino a la mente después de leer El niño de la mancha, fue hacer un análisis de la métrica, la rima, las metáforas, el ritmo, y todas las formalidades que según uno aprende, debe tener un poema. Cuando te enseñan que la poesía debe cumplir ciertas […]
Por Eldys Baratute. Acabo de leer re/encuentro/s, selección de poemas de Lilián Toledo, antología personal de una obra ya no breve, que realizada por Liliám Silvera, ve la luz gracias a ediciones Astromulo, del colectivo de Sancocho, en su colección Camino sinuoso. Pareciera que su autora y yo poco tenemos que ver, salvo el hecho […]
Desgarro: una noche para redescubrir a Elena Garro en Montevideo
4 julio, 2025
La fría noche montevideana, del pasado lunes 30 de junio, se transformó en un encuentro cálido y lleno de sentidos en la Embajada de México, que abrió sus puertas para recibir a quienes querían recordar y celebrar la vida y obra de Elena Garro, una de las voces más potentes y a la vez silenciadas […]
Un viaje hacia lo sensible: la Filarmónica interpreta a Mahler
17 abril, 2025
El 9 de abril de 2025, el Teatro Solís se convirtió en el escenario de una experiencia musical única: la Orquesta Filarmónica de Montevideo presentó La Canción de la Tierra (Das Lied von der Erde) de Gustav Mahler, bajo la dirección de Martín García. Con una propuesta profunda y emocional, el concierto cautivó a los […]
Idealismo y realidad. Por Gabriela Gómez. Se estrenó en el teatro Solís, “Dulce pájaro de juventud”, interpretada por el elenco de la Comedia nacional, obra poco conocida del norteamericano Tennessee Williams, autor de obras como El zoo de cristal o Un tranvía llamado deseo, tantas veces llevadas a escena. La historia del joven Chance (Enzo […]
Revista Dossier - La Cultura en tus manos Dirección Comercial: Bulevar Artigas 1443 (Torre de los Caudillos), apto 210 Tel.: 2403 2020 Mail: suscripciones@revistadossier.com.uy