Barbie, Oppenheimer y la ley del mercado
Por Carlos Diviesti. Cine en continuado. A esta altura de la velada todos sabemos que Hiroshima y una muñeca cuyas ventas caían progresivamente en el mercado se transformaron en el[…]
“
Por Carlos Diviesti. Cine en continuado. A esta altura de la velada todos sabemos que Hiroshima y una muñeca cuyas ventas caían progresivamente en el mercado se transformaron en el[…]
Crítica · Eventos · Highlights
Por Carlos Dopico. Camilo Astiazarán, el guitarrista y compositor uruguayo de tan solo 25 años, fue distinguido por la Fundación Cultural Latin Grammy y premiado con una de las tres[…]
Editorial con nuevas propuestas. Por Gabriela Gómez. Es una constante en nuestro país, más concretamente en Montevideo, que las editoriales sigan creciendo y sumando publicaciones, en un universo que por[…]
Por Carlos Dopico. Otro de los álbumes lanzados recientemente es Pisando fuerte, el debut discográfico de Valentina Martínez. Se trata de un disco de corte soul, por momentos más pop,[…]
Por Carlos Diviesti. Las comunidades religiosas tuvieron cotas muy altas en la pantalla (Ordet, Carl Theodore Dreyer, 1955; Testigo en peligro, Peter Weir, 1985; Stellet Licht, Carlos Reygadas, 2007), por[…]
Por Gabriela Gómez. Rodolfo Arotxarena (1958), más conocido como Arotxa, seudónimo con el que firmó sus caricaturas en el diario El País por más de cuarenta años, presentó Caudillos y[…]
Más noble que una lechuga. Por Carlos Diviesti. Convengamos que Flash es una buena película y, en ciertos tramos, hasta muy buena; que tiene enormes estrellas –a las que a[…]
Desde Uno al mundo. La tecnología térmica en la ropa ha sido un avance significativo en la industria textil que ha permitido a las prendas adaptarse y responder a las[…]