
Gustavo Fernández Cabrera es un referente ineludible del arte uruguayo. Desde sus inicios en la década de 1970, su carrera ha sido una constante búsqueda de innovación y experimentación. Nacido en Montevideo en 1958, ha explorado un amplio abanico de disciplinas, desde la pintura hasta la escultura, pasando por el grabado y la cerámica, siempre jugando con la tridimensionalidad y el ensamblaje.






Este 2025, el Museo Torres García presenta la exposición No soy el mismo: 50 años de Gustavo Fernández Cabrera, que celebra medio siglo de su obra. En esta muestra, se puede apreciar cómo el artista ha evolucionado sin perder su esencia: la capacidad de transformar lo cotidiano en arte. Su obra refleja una conexión profunda con la naturaleza y la cultura, elementos que han sido claves a lo largo de su carrera.
























Un aspecto fundamental de su trabajo es la constante reinvención. A lo largo de los años, ha integrado técnicas diversas, desde los ensamblajes que invitan a reflexionar sobre la relación entre los objetos, hasta el uso de la escultura como lenguaje propio. En proyectos como #somostaller490, junto a la fotógrafa Mariela Benítez, ha creado un espacio que fusiona el arte, la música y la literatura, demostrando su versatilidad y su capacidad para crear ambientes donde el arte se vive de manera integral.
La literatura también ha tenido un rol importante en su obra, especialmente en la relación con escritores como Horacio Quiroga. En piezas como Vida y milagros de San Horacio Silvestre, Fernández Cabrera logra fusionar las artes plásticas con la narrativa, creando un diálogo entre diferentes formas de expresión.













La exposición en el Museo Torres García es una invitación a descubrir a un artista cuya obra sigue emocionando y sorprendiendo. Con 50 años de creatividad a sus espaldas, Gustavo Fernández Cabrera demuestra que el arte no solo está en lo que vemos, sino en cómo lo sentimos. Un artista que sigue buscando, reinventándose y, como él mismo dice, «no es el mismo».
Abril y Mayo, Museo Torres García, Piso 4 | Peatonal Sarandí 683, 10 a 18 horas.
Texto e imágenes: Mario Cattivelli