Artes Visuales · Highlights · Números anteriores
Con Rita Fischer. Unravel
Fotos Eduardo Baldizán, Néstor Pereira (Cortesía del MNAV) Yo creo que la pintura es el vínculo entre lo que uno ve, lo que uno siente e interpreta y lo que[…]
“
Lo nuevo...
mayo 17, 2025
mayo 17, 2025
Artes Visuales · Highlights · Números anteriores
Fotos Eduardo Baldizán, Néstor Pereira (Cortesía del MNAV) Yo creo que la pintura es el vínculo entre lo que uno ve, lo que uno siente e interpreta y lo que[…]
Cine · Crítica · Números anteriores
EL DIARIO DE AYER William Lyon Mackenzie King (1874-1950) fue Primer Ministro de Canadá entre 1921 y 1930, y entre 1935 y 1948. Como el gobierno de Canadá es una[…]
Artes Visuales · Crítica · Highlights
Existe en Maldonado, sobre la ruta 9, a escasos kilómetros de San Carlos, un parque de esculturas privado, producto de la visión y el tesón del empresario, coleccionista de arte[…]
Un infierno llamado Nueva Helvecia. Retrato de una sociedad elitista y conservadora que no soportaba a los pobres (ni a los “raros”). Papeles suizos es la nueva novela del escritor[…]
Acervo Cultural y Patrimonial · Literatura · Números anteriores
Por María Eloísa Galarregui Que el humor es cosa seria ya es un lugar común. No hay artista que no reconozca que es más fácil lograr el llanto que la[…]
Por Pablo Trochón. En el corazón de Argentina, ciudad de las mujeres más lindas, del Fernet, de la birra, madrugadas sin par y podríamos agregar de una de las poblaciones[…]
Esta es una crónica febrerina sobre algunos momentos dispersos durante dos semanas en territorio camboyano. Kratie, Phnom Penh, Battambang y Siem Reap son solo algunas de las divergentes opciones que[…]
Danza · Fotografía · Highlights · Números anteriores
Una parte fundamental de la fotografía de Santiago Barreiro (1985) se adentra en el desdoblamiento del cuerpo y el ser que, al buscar representar historias, vidas, deseos, vuelve posible aquella idea en la que el cuerpo se torna hacia sí mismo y toma posesión de una imagen.