La cultura en tus manos

Día del Patrimonio 2025: un lanzamiento que une historia y futuro

29 septiembre, 2025

El Museo Histórico Cabildo de Montevideo fue el escenario elegido para dar inicio a una nueva edición del Día del Patrimonio, que este año llega a su 31.ª celebración. En un espacio cargado de memoria, se presentó oficialmente el programa que recorrerá todo el país bajo el lema “1825-1830: Bicentenario en todos los pagos”, una invitación a volver sobre los años fundacionales que marcaron el nacimiento del Estado uruguayo.

El lanzamiento fue realizado por el Ministerio de Educación y Cultura, a través de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, y contó con la presencia de diversas autoridades: la presidenta en ejercicio, Carolina Cosse; la ministra interina de Educación y Cultura, Gabriela Verde; miembros del directorio del Correo Uruguayo; el director de la Comisión del Patrimonio, Marcel Suárez; y la directora del Museo Histórico Cabildo, Rosana Carrete. El acto reunió además a referentes culturales y al público que se acercó al Cabildo, en un encuentro que fue más allá de la formalidad. Hubo palabras de apertura, gestos de reconocimiento a la importancia de preservar la memoria y un cierre artístico con payadores, acompañados por el Maestro Cobelli, recordando que el patrimonio no solo se guarda en edificios y documentos, sino también en la tradición oral que sigue viva en cada rincón del país.

Uno de los momentos más simbólicos de la jornada fue la presentación del sello conmemorativo emitido por el Correo Uruguayo. La pieza, que circulará dentro y fuera de fronteras, condensa en un pequeño soporte la idea de que la identidad nacional viaja, se comparte y se proyecta hacia el futuro. Así, cada carta que lo lleve se transformará en un recordatorio del bicentenario y en un gesto de conexión con la historia común.

La celebración patrimonial de este año se desplegará durante el primer fin de semana de octubre. El sábado 4 de octubre a las 9 de la mañana, en Fray Bentos, será el punto de partida, mientras que el domingo 5 a las 18:30, en el Palacio Legislativo, se dará el cierre oficial. Entre esas dos jornadas, el país entero se convertirá en un gran escenario con más de mil actividades, que abarcarán desde visitas guiadas y espectáculos artísticos hasta recorridos en museos, bibliotecas y espacios comunitarios.

Con una organización que abarca siete regiones culturales, la propuesta busca que cada localidad encuentre su manera de celebrar el patrimonio, evocando los hechos que dieron forma a la identidad nacional y a la vez abriendo la puerta a nuevas miradas. En definitiva, será un fin de semana para detenerse, recorrer y reconocerse en lo que nos une.


Información útil

  • Fecha: sábado 4 y domingo 5 de octubre de 2025.
  • Apertura: Fray Bentos, sábado 4 de octubre a las 9 h.
  • Clausura: Palacio Legislativo, domingo 5 de octubre a las 18:30 h.
  • Actividades: más de 1000 propuestas en todo el país.
  • Organiza: Ministerio de Educación y Cultura – Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación.

Texto e imágenes: Mario Cattivelli | illev_uy

Revista Dossier - La Cultura en tus manos
Dirección Comercial: Bulevar Artigas 1443 (Torre de los Caudillos), apto 210
Tel.: 2403 2020
Mail: suscripciones@revistadossier.com.uy

Desarrollo Web: icodemon.com.uy
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram