El arte cerámico es tanto una disciplina milenaria como un territorio de constante experimentación. En ese espacio de investigación y sensibilidad se inscribe la obra de Alvar Colombo, un maestro ceramista cuya producción destaca por su armonía, simplicidad y profundidad conceptual. En el Museo Nacional de Artes Visuales, la exposición Alvar Colombo: Homenaje a un maestro ceramista traza un recorrido por su legado, revelando la riqueza de un artista que ha sabido fusionar tradición y vanguardia.
![](http://revistadossier.com.uy/wp-content/uploads/2025/02/IMG_20250206_174944.jpg-1024x682.jpg)
Un Maestro del Material y la Forma
La cerámica de Colombo es el reflejo de un creador que establece un diálogo íntimo con el material. A través de sus manos, el barro y los esmaltes se convierten en formas que evocan equilibrio, explorando la sobriedad como principio estético. Su obra se distingue por líneas depuradas y una composición precisa que, lejos de la ornamentación excesiva, encuentra en la sencillez su máxima expresión.
Influenciado por grandes maestros como Eduardo Yepes y con la impronta del legado de Joaquín Torres García, Colombo ha forjado un estilo propio. Su trabajo mantiene una tensión entre el respeto a las reglas compositivas y la necesidad de transgredirlas, logrando piezas donde la materia cobra vida con una identidad única.
![](https://revistadossier.com.uy/wp-content/uploads/2025/02/IMG_20250206_175038.jpg-682x1024.jpg)
![](https://revistadossier.com.uy/wp-content/uploads/2025/02/IMG_20250206_175051.jpg-683x1024.jpg)
![](https://revistadossier.com.uy/wp-content/uploads/2025/02/IMG_20250206_175020.jpg-682x1024.jpg)
Una Exposición que Celebra su Legado
La muestra Alvar Colombo: Homenaje a un maestro ceramista, organizada por el colectivo Cerámica Compartida ( ceramicacompartida ), se exhibe en la Sala 3 del Museo Nacional de Artes Visuales hasta el 2 de marzo de 2025. Bajo la curaduría del propio colectivo, esta exposición es un reconocimiento a su trayectoria y a su rol como mentor en el mundo de la cerámica.
El montaje ofrece un recorrido por piezas icónicas de su producción, revelando la maestría con la que Colombo ha trabajado el modelado y los esmaltes. Sus obras invitan al espectador a contemplar la cerámica no solo como un arte funcional, sino como un medio de expresión artística en toda su dimensión.
![](https://revistadossier.com.uy/wp-content/uploads/2025/02/IMG_20250206_174645.jpg-1024x683.jpg)
Más que un Artista: Un Maestro
Además de su legado artístico, Colombo ha sido un formador generoso, compartiendo su conocimiento y promoviendo el desarrollo de la cerámica en Uruguay. Su casa-taller en Paysandú, declarada Casa de Arte y patrimonio cultural, es testimonio de su compromiso con la enseñanza y la difusión de esta disciplina.
El colectivo Cerámica Compartida es una iniciativa que busca descentralizar el arte y dar visibilidad a creadores fuera de Montevideo. En este contexto, la muestra de Colombo se convierte en un puente entre generaciones y territorios, reafirmando la cerámica como una forma de expresión que trasciende el tiempo y el espacio.
![](https://revistadossier.com.uy/wp-content/uploads/2025/02/IMG_20250206_174800.jpg-683x1024.jpg)
![](https://revistadossier.com.uy/wp-content/uploads/2025/02/IMG_20250206_175007.jpg-683x1024.jpg)
![](https://revistadossier.com.uy/wp-content/uploads/2025/02/IMG_20250206_174959.jpg-682x1024.jpg)
![](https://revistadossier.com.uy/wp-content/uploads/2025/02/IMG_20250206_174821.jpg-683x1024.jpg)
![](https://revistadossier.com.uy/wp-content/uploads/2025/02/IMG_20250206_174813.jpg-683x1024.jpg)
![](https://revistadossier.com.uy/wp-content/uploads/2025/02/IMG_20250206_174923.jpg-683x1024.jpg)
![](https://revistadossier.com.uy/wp-content/uploads/2025/02/IMG_20250206_174708.jpg-682x1024.jpg)
![](http://revistadossier.com.uy/wp-content/uploads/2025/02/IMG_20250206_174624.jpg-683x1024.jpg)
![](https://revistadossier.com.uy/wp-content/uploads/2025/02/IMG_20250206_174600.jpg-683x1024.jpg)
![](https://revistadossier.com.uy/wp-content/uploads/2025/02/IMG_20250206_174728.jpg-1024x682.jpg)
Un Encuentro con la Cerámica Viva
Esta es una oportunidad única para descubrir el universo de un maestro que ha sabido traducir la esencia de la cerámica en piezas que, a pesar de su aparente quietud, nos hablan de movimiento, exploración y vida.
Museo Nacional de Artes Visuales | Tomás Giribaldi esq Julio Herrera y Reissig | Martes a Domingo, 13 a 20 horas.
Galería de imágenes y texto: Mario Cattivelli | @illev_uy