
Hay experiencias que no se contemplan de lejos: se atraviesan.
El pasado 27 de octubre, la Orquesta Filarmónica de Montevideo llevó su formato "Sinfonía 360°" al Espacio Modelo, acercando la música sinfónica a estudiantes liceales en un entorno urbano y vivo. Sin escenario ni butacas, los músicos ocuparon el centro del espacio y el público los rodeó, creando una cercanía poco habitual para un elenco que suele habitar los teatros.
Ese gesto, salir del escenario tradicional y entrar en la ciudad real, cambia la energía. El sonido se vuelve experiencia, casi cuerpo. Miradas entre músicos, respiraciones antes de cada entrada y la vibración profunda de las cuerdas se volvieron parte del descubrimiento.












Martín García, director estable de la orquesta, guió y explicó con sencillez, invitando a los jóvenes a entender cómo se construye una obra, cómo dialogan las secciones y de dónde nace la emoción colectiva que sostiene a una sinfónica.
El ambiente durante la presentación fue de caras de asombro, silencio atento, sonrisas espontáneas y esa sensación difícil de explicar, cuando la música deja de estar “allá” y pasa a respirarse “acá” a centímetros.







"Sinfonía 360°" es una invitación a vivir la música desde adentro. Un círculo compartido que demuestra que, cuando la cultura sale al encuentro de la ciudad, todo vibra distinto: la orquesta, el público y Montevideo misma.
Orquesta Filarmónica de Montevideo IG | filarmonicademontevideo
Textos: Mario Cattivelli | illev_uy / Imágenes: OFM - Ph. Artigas Pessio.
Revista Dossier - La Cultura en tus manos
Dirección Comercial: Bulevar Artigas 1443 (Torre de los Caudillos), apto 210
Tel.: 2403 2020
Mail: suscripciones@revistadossier.com.uy