
Por Carlos Dopico.
Por Carlos Dopico
El último sábado de noviembre, el 29 del penúltimo mes, Ernesto Tabaréz y la banda que fundó allá por el 2005, Ete & Los Problems, celebran dos décadas sobre los escenarios. El desafío es el mayor que se han autoimpuesto hasta ahora, convocar para un Teatro de Verano. El reto es parte de la épica del festejo, en el que planean un recorrido por su repertorio con múltiples invitados.

A lo largo de estos veinte años de carrera publicaron cinco discos de estudio. El más reciente, fue el que le valió tres de los ocho premios Graffiti a los que estaban nominado: el Mejor disco de Rock, la distinción de Mejor Banda del año y el Mejor álbum del año. Plata (LBF Records, 2024) navega sin brújula en la profundidad de los recuerdos; alterna la calma y el huracán; la costa y el altamar; el diablo y la virgen, las dunas, las nubes y la espuma para hablar del amor. Plata no fue el baúl que Los Problems se embarcaron a buscar, pero fue el tesoro que encontraron en la travesía, lejos de la profundidad por donde hurgaban, flotando entre la marea, como aquel “Jordan” que los posicionó hace una década entre los proyectos musicales que había que escuchar.
“Yo le entregué mi vida a esto. Tengo 42 años y esta banda cumple 20, le entregué la mitad de mi vida, y toda mi vida adulta”, advierte Tabárez en una extensa entrevista que publicaremos en la próxima edición.
El concierto será una celebración a futuro, un compromiso ante lo que sigue. “Estamos celebrando el fuego que nos mantuvo con vida y alimentándolo. Este tronco vale un montón”, señala Tabárez y agrega: “No estamos celebrando para atrás, estamos celebrando para adelante. Era mucho más fácil hacer tres o cuatro salas de las que hacemos siempre”.

La música para Tabárez es un compromiso de vida, y la canción un credo en el que deposita todas las esperanzas. “Creo en las canciones como un hecho redentor de la humanidad y al mismo tiempo creo que son el hecho cultural perfecto”, confiesa. Es por esa razón que la comunión en vivo no será un mero trámite musical. “También es parte de mantener viva esta estructura. Yo la someto a un stress violento una vez por año por lo menos; una vez por año la vamos a pasar mar… Todo el mundo está ahhhgggrrr no puedo más, y yo tampoco. (Grita casi desaforadamente, soltando parte de la tensión del momento). La cuestión es que sino es así se ablanda la milanesa. Y sabemos va a ganar el tiempo; un día nos va a matar, pero mientras tanto vamos a cantar todo lo que podamos. Vamos a vender cara la derrota”.
Si bien la banda publicó un registro en directo en épocas de pandemia (Mudar, LBF Records, 2020) esta vez pretenden grabar la experiencia en vivo con mayor capacidad técnica e incluso documentarla de forma audiovisual. “Es cierto que en Plata ya no siento tanto la diferencia entre lo grabado y lo en vivo, porque hubo un presupuesto gigante para hacerlo. Pero ahora tenemos condiciones para grabar un disco en vivo que suene de verdad. Viene Ale Vázquez de vuelta (productor artístico argentino en Plata), y vamos a tener una técnica de puta madre para masterizar como se masterizó el último álbum. Vamos a tener las condiciones para sonar a la altura de lo que vayamos a dar. Esta va a ser la experiencia de Los Problems en vivo de verdad”.
Las coordenadas para la celebración 20 años son: Sábado 29 de noviembre, 21h en el Teatro de Verano. Valor de las localidades entre $800 y $1700
Revista Dossier - La Cultura en tus manos
Dirección Comercial: Bulevar Artigas 1443 (Torre de los Caudillos), apto 210
Tel.: 2403 2020
Mail: suscripciones@revistadossier.com.uy