Un heredero sónico buceando en el Plata.
Por Carlos Dopico.
Con un pie en Buenos Aires y otro en Montevideo; con un hemisferio en la música under y otro en la escena del pop; con buena parte de su tiempo produciendo a otros y tomándose ratos para él, Paul Higgs sigue sumando repertorio a su indómita creatividad y prolífica incursión musical (tiene cerca de doce discos publicados oficialmente o liberados de forma totalmente informal). El misterio de Paul Higgs se titula el nuevo trabajo discográfico de este joven músico, arreglador y productor, pero podría ser también el de esta enigmática reseña. La decena de canciones que conforman la nueva artesanía sónica surgió a partir de las últimas experiencias de Higgs por ambas ciudades del Plata, y fueron registradas junto a Las Avispas, una colonia de músicos que conformaron Tam Leschner, Faustina Sagasti y Clara Rodríguez, al momento de entrar a estudios Panda. Sin embargo, Higgs –heredero directo del poder guitarrero de Lulo Higgs, uno de los violeros en una de las varias formaciones de Días de Blues– se rodeó de invitados de lujo: Conociendo Rusia para “Destruyo mi guitarra”, Fonso para “Diapostivas”, Jorge Nasser y la familia Núñez (bajo la dirección del cacique Lobo) para el candombe errante que recorre ambas ciudades a pulso de tambor y que es parte de lo mejor, “Otra vez de nuevo·.
El misterio… es probablemente la llave definitiva para salir del under, un anhelo expresado al viento y confeso en distintas oportunidades, como en esta nota de Metrónomo: “Yo no quiero ser nunca más un artista indie, quiero despegarme de esa cultura underground, hípster… porque es muy exclusiva. No quiero ser exclusivo. Ya, hasta imagínate, mi nombre: Paul Edward Higgs”.
Dulces baladas domingueras como “Días así”; la nostálgica resignación uptempo de “Divagar” o la decididamente rockera “Desencuentro 2000” son parte de este muestrario que va del soul al pop, pasando por aires funk o brumas de psicodelia. Pero, para no develar mayormente el misterio, pasen y escuchen lo nuevo de Paul Higgs.