Por Carlos Dopico.
Hace algunas semanas, la serie argentina para Netflix, El Eternauta, —la tercera más vista a nivel mundial— trajo a la memoria una larga lista de artistas de la escena musical de ese país: desde Pescado Rabioso a Sui Generis, pasando por Soda Stereo, Intoxicados y hasta Los Hermanos Ábalos. Sin embargo, un proyecto mucho menos popular aunque de culto llegó con fuerza a oídos contemporáneos, El Reloj otorgando un reconocimiento hasta entonces esquivo. Quizá podemos citar el efecto similar desatado tras la inclusión de “Make up your mind” en la película uruguaya 25 Watts de Stoll & Rebella, provocando que The Mockers, aquella banda de los 60 disuelta hacía décadas volviera a reunirse, reeditara su discografía y hasta se escribiesen libros sobre su legado.
Bruno Stagnaro, el realizador de la serie creyó que “Sumaba que este grupo de tipos de 60 (Juan, Favalli, Polsky y Lucas), además de escuchar lo más conocido que diera cuenta del fanatismo de su juventud al conocer también una banda pesada como esta”. Pero no es una sino dos piezas de esta banda pionera del metal argento (activa entre 1971 y 1977, y luego con múltiples reencarnaciones) que tienen lugar protagónico a lo largo de los seis capítulos en El Eternauta: “El Blues del Atardecer” y “Alguien más en quién confiar”. Ambos son parte de su disco homónimo y debut, del que se conmemora medio siglo. Aquel trabajo con tan solo cinco canciones había sido grabado entre mayo y junio de 1975 y publicado de inmediato en vinilo por RCA. De hecho, esos dos mismos temas habían sido parte de su segundo simple publicado en el 74 con el que vendieron más de 100 mil copias. La formación original de la banda estaba integrada por Luis Valenti en teclados y voz, Willy Gardi en guitarras junto a Osvaldo Zabala, Eduardo Freza en bajo y Juan “Locomotora” Espósito, uno de los primeros bateros en usar doble bombo en Argentina, y responsable además de la ilustración de tapa. Según publica la revista Rolling Stone, hoy “Blues del Atardecer” está en el top de canciones con mayor incremento de escuchas a nivel mundial, con un 867%, desde el estreno de la serie.
Revista Dossier - La Cultura en tus manos
Dirección Comercial: Bulevar Artigas 1443 (Torre de los Caudillos), apto 210
Tel.: 2403 2020
Mail: suscripciones@revistadossier.com.uy