Feria del Libro de San José: letras que cruzan fronteras
A solo 95 km de Montevideo, San José de Mayo es una acogedora ciudad que destaca por su variada actividad cultural. Además de su rica tradición artística, ofrece rincones ideales para disfrutar de un café —como el del propio Teatro Macció— y buena gastronomía, lo que convierte cada visita en una experiencia completa.
En este marco ya comenzó la 18.ª Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro, que se extenderá hasta el domingo 14 de septiembre. Durante seis días, más de 300 actividades gratuitas invitan a descubrir presentaciones de libros, charlas, talleres, espectáculos y encuentros con escritores.
El lema de esta edición, “Empezamos a leer, empezamos a migrar”, propone pensar la lectura como un viaje y la migración como una experiencia que transforma y enriquece. En esa clave se desarrollan propuestas en distintos espacios de la ciudad.
Entre los invitados internacionales destacan Guillermo Saccomanno, Selva Almada y Patricia Ibárcena, junto a Yuliana Ortiz (Ecuador) y Arianna De Sousa-García (Venezuela). También participan reconocidos autores uruguayos como Pablo Vierci, Fabián Severo, Hugo Burel o Mayra Nebril, que se suman a mesas y presentaciones.
La feria no se limita a los libros. Talleres, música, teatro y otras propuestas artísticas integran la grilla de actividades de la Feria, completando un programa pensado para todas las edades.
Todo el año San José ofrece mucho más que letras: teatro, música, festivales, buena mesa y la calidez de su gente. Con entrada libre, la invitación está hecha para no perderse nada de la ciudad que, en estos días, vibra al ritmo de los libros, las ideas y el arte.
Aquí el programa completo, que puede visualizar o descargar.
Revista Dossier - La Cultura en tus manos
Dirección Comercial: Bulevar Artigas 1443 (Torre de los Caudillos), apto 210
Tel.: 2403 2020
Mail: suscripciones@revistadossier.com.uy