La Sala de Exposiciones Espacio Nicolás Loureiro del Teatro El Galpón alberga actualmente la muestra «Obra Extranjera», una exhibición que reúne el trabajo de los artistas uruguayos Juan Cano y Pepe Viñoles. Ambos creadores, radicados en Suecia desde su juventud, presentan una colección de obras que exploran la intersección entre la identidad, el desarraigo y la transformación artística.

Juan Cano, artista autodidacta, propone en su obra una yuxtaposición de imágenes fragmentadas con un cromatismo vibrante, reflejando la fragmentación de la identidad y la influencia de diversas corrientes estéticas. Su trabajo es un diálogo constante entre su origen y su experiencia en el exilio, capturando la tensión entre lo conocido y lo adquirido en su proceso de adaptación a una nueva cultura.






Por su parte, Pepe Viñoles, quien emigró a Suecia con estudios previos en Uruguay, desarrolla una obra con una marcada impronta gráfica, donde el diseño y la ilustración se combinan con temáticas profundas sobre la identidad, la memoria y el exilio. Su trabajo es un testimonio visual de la dualidad cultural que define a tantos artistas migrantes.






La exposición invita a reflexionar sobre cómo la comunicación global y el desplazamiento geográfico influyen en la creación artística, difuminando las fronteras entre lo local y lo universal. La curaduría está a cargo de Gerardo Mantero, quien ha sabido articular un recorrido visual y conceptual que potencia el diálogo entre las obras de Cano y Viñoles.







«Obra Extranjera» puede visitarse, hasta finales de marzo, en la Sala Nicolás Loureiro del Teatro El Galpón de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas, los sábados de 18:00 a 21:00 horas y los domingos de 17:00 a 19:00 horas. Una oportunidad única para acercarse a la experiencia artística de dos creadores cuya obra trasciende fronteras y desafía los límites de la identidad.
Institución teatral El Galpón | Av. 18 de Julio 1618
Galería de imágenes y texto: Mario Cattivelli – @illev_uy