En el corazón de Montevideo, el Museo Gurvich nos invita a cruzar límites y explorar territorios en constante transformación a través de la exposición "Vivir en las fronteras". Inaugurada el 4 de septiembre de 2025, esta muestra reúne las obras de José Gurvich, Teresa Puppo y, desde Chile, Danilo Espinoza que, desde distintas geografías y contextos, abordan la fluidez de las identidades y la complejidad de los espacios fronterizos.
La curaduría de Gimena Pino ha logrado tejer un relato visual que trasciende las barreras físicas y simbólicas. Las obras de José Gurvich, Teresa Puppo y Danilo Espinoza se despliegan como fragmentos de una narrativa compartida, donde la memoria, el territorio y la identidad se entrelazan en una danza de colores, formas y texturas.
Gurvich, con su enfoque constructivo y su mirada introspectiva, aporta una reflexión sobre la diáspora y la pertenencia. Puppo, desde su perspectiva contemporánea, cuestiona las estructuras de poder y las jerarquías culturales. Espinoza, por su parte, ofrece una mirada desde el sur global, desafiando las narrativas dominantes y proponiendo nuevas formas de entender el mestizaje y la resistencia.
"Vivir en las fronteras" no es solo una exposición de arte; es una invitación a cuestionar nuestras propias fronteras internas y externas. Es un llamado a reconocer la multiplicidad de voces que conforman nuestras identidades y a celebrar la riqueza que surge del cruce de caminos, culturas y lenguas.
En un mundo cada vez más polarizado, esta muestra nos recuerda que las fronteras no son solo líneas en el mapa, sino construcciones sociales y culturales que podemos deconstruir y repensar.
Al recorrer la exposición, el visitante se ve envuelto en una atmósfera que estimula todos los sentidos. Las obras invitan a la contemplación profunda, a la reflexión sobre nuestra posición en el mundo y a la empatía hacia aquellos que habitan en los márgenes.
"Vivir en las fronteras" es una travesía por paisajes internos y externos, un viaje que nos desafía a mirar más allá de lo evidente y a reconocer la humanidad compartida que nos une.
📍 Dónde: Museo Gurvich – Sarandí 524
🗓️ Cuándo: Hasta el 17 de noviembre.
🕐 Horario: Lunes a viernes 10 a 18 hs | Sábados 11 a 15 hs
🎟️ Martes Entrada libre para residentes en Uruguay.
Imágenes y texto: Mario Cattivelli | @illev_uy
Revista Dossier - La Cultura en tus manos
Dirección Comercial: Bulevar Artigas 1443 (Torre de los Caudillos), apto 210
Tel.: 2403 2020
Mail: suscripciones@revistadossier.com.uy