La cultura en tus manos

Casa FOA Uruguay

Donde el diseño baja el ritmo y la naturaleza responde

4 noviembre, 2025

Casa FOA llegó a Uruguay como llegan algunas cosas que ya estaban destinadas a pasar: sin estridencias, sin imponerse, casi como si el paisaje hubiera estado guardándole un lugar. Frente al lago Calcagno, entre árboles que filtran la luz y arquitectura que acompaña sin interrumpir, el diseño encontró un espejo sereno. No para exhibirse, sino para habitar una idea: futuro vivo, ciudad sensible.

Nacida en Buenos Aires en 1985, a beneficio de la Fundación Oftalmológica Argentina, Casa FOA se convirtió con los años en más que una exposición: una comunidad creativa, una plataforma que entiende el diseño como una manera de cuidar la vida cotidiana, de imaginar otra forma de habitar el mundo. Hoy, su desembarco en Uruguay retoma ese impulso social y lo abraza con paisaje propio.

La edición local existe gracias al impulso de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, que hicieron posible este puente entre culturas creativas. La apertura tuvo su momento ceremonial, palabras breves que expresaron la satisfacción y alegría tras un trabajo de años, que ese día se hizo realidad, y el corte de cinta, del que partiparon responsables de Casa FOA, arquitectos y las organizadoras, acompañados por el presidente Yamandú Orsi y el intendente de Canelones Francisco Legnani.

Y como en cada edición desde sus orígenes, hubo un gesto silencioso que sostiene sentido: parte de lo recaudado se destinará a la Fundación Pérez Scremini, para apoyar la atención de niños y adolescentes con cáncer. Que la estética se encuentre con la empatía, eso también es diseño.

Hubo reconocimientos, también:

  • Medalla de oro · Cecilia Lemas y Carolina Fernández — Cafetería
  • Medalla de plata · Julia Garay — Hall de entrada
  • Primera mención · Ascolta Design — Unidad modelo
  • Segunda mención · Magdalena Zorrón — Despacho de CEO
  • Tercera mención · Gustavo Bono — Living

Más que una lista, una cartografía sensible: propuestas que encuentran belleza en lo esencial y muestran que el diseño puede ser refugio, ritmo, respiración. Pero enseguida la formalidad dio paso a algo más íntimo al iniciar la visita: la sensación de atravesar un umbral hacia otra forma de mirar.

El escenario, Carrasco Boating, concebido por Kimelman Moraes Arquitectos y el Estudio Luis E. Lecueder, es un gesto arquitectónico en diálogo con el agua y el verde. Allí, 31 espacios desplegaron miradas diversas bajo el lema “Ciudad verde, futuro vivo”. Más que tendencias, se vieron intenciones: materiales nobles, texturas que invitan a tocar, luz como materia viva, líneas calmas, tecnología discreta. Ambientes que no buscan deslumbrar sino acompañar; que no piden ser fotografiados, sino habitados.

El recorrido se vive casi como una caminata lenta junto al agua. Cocinas que parecen abrazos, livings donde el tiempo baja un cambio, espacios de trabajo que imaginan un liderazgo más humano, menos rígido. Y entre pasillos, obras de artistas uruguayos consolidados y emergentes que aparecen como ráfagas de emoción y gesto, completando el paisaje sensorial sin reclamar protagonismo.

Se sale de Casa FOA con algo difícil de nombrar, pero fácil de sentir. Una calma que acompaña. Un deseo de espacios que nos miren de vuelta, que nos cuiden, que respiren con nosotros. La certeza de que el futuro quizá no es una proyección distante, sino una atmósfera que elegimos construir hoy, desde los materiales, los sonidos, la luz, las decisiones pequeñas.

El diseño, cuando escucha, no busca deslumbrar: busca acompañar la vida. Y en esta primera edición uruguaya, esa verdad se siente en cada rincón.

Información útil

Edición: Casa FOA Uruguay – Primera edición
Sede: Carrasco Boating,
Dirección: Cno. Arenera Calcagno y Racine
Fechas: hasta el 30 de noviembre
Días y horarios: Martes a domingo, 12:00 a 20:00

Entradas: https://www.passline.com/eventos/casa-foa-uruguay-2025-edicion-carrasco-boating

Texto e imágenes: Mario Cattivelli | illev_uy

Revista Dossier - La Cultura en tus manos
Dirección Comercial: Bulevar Artigas 1443 (Torre de los Caudillos), apto 210
Tel.: 2403 2020
Mail: suscripciones@revistadossier.com.uy

Desarrollo Web: icodemon.com.uy
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram