La cultura en tus manos

Ancestros, leyendas e identidades: descubriendo voces que perduran

9 septiembre, 2025

En el Museo Figari se presenta Ancestros, identidades, leyendas. En torno a la cuestión indígena y Figari, una muestra que abre las puertas a un universo de símbolos, memorias y relatos que atraviesan nuestra historia. No se trata solo de observar obras, sino de recorrer un entramado de miradas contemporáneas que dialogan con la visión pionera de Pedro Figari, quien ya en su tiempo se atrevió a representar a indígenas, gauchos y afrodescendientes cuando la mayoría del arte los ignoraba.

Organizada en distintos sectores, cada uno con un clima propio, la muestra invita a detenerse, a escuchar lo que resuena en cada sala proponiendo un diálogo distinto pero confluyendo en la idea de que las identidades son vivas, cambiantes y en constante transformación. Ancestros, identidades, leyendas no es solo un homenaje a Figari, sino también una oportunidad de repensar quiénes somos a través de los rastros, símbolos y memorias que todavía nos acompañan.

“Indios” de Pedro Figari recibe a los visitantes y se erige como testimonio y puente. A partir de ella teje el hilo conductor que une a todos los artistas: la búsqueda de identidades que fueron negadas, la recuperación de relatos fundacionales y la reinterpretación de mitos y leyendas en clave actual.

Mainumby de Martha Castillo, un espacio inmersivo donde materiales naturales, sonidos y formas evocan la presencia de lo ancestral. El colibrí —símbolo de la obra— se convierte en guía espiritual y en metáfora del vínculo entre el pasado y el presente.

Visibles, la propuesta conjunta de Rosana Greciet y Nacho Seimanas. Fotografías intervenidas y elementos gráficos conviven para dar rostro y cuerpo a identidades que durante mucho tiempo permanecieron ocultas. Es un sector donde la memoria se reconstituye a partir de imágenes actuales, pero cargadas de ecos históricos.

El chasque de Artigas, de Juan Luis Martínez, aparece como otro punto de anclaje. Aquí, la figura del mensajero cobra una dimensión contemporánea: ya no solo un personaje histórico, sino un símbolo de resistencia, de transmisión cultural y de la persistencia de voces que atraviesan generaciones.

Al salir es inevitable quedarse con la impresión de que estas obras no hablan únicamente de un pasado distante, sino de nuestra identidad en presente continuo. Una invitación a seguir escuchando las voces que aún resuenan bajo la superficie de la historia.

📍 Dónde: Museo Figari | Juan Carlos Gómez 1427
🗓️ Cuándo: Hasta el 14 de setiembre
🕐 Horario: Martes a viernes | 13 a 18 horas - Sábados | 10 a 14 horas
🎟️ Entrada libre

Imágenes y texto: Mario Cattivelli | @illev_uy

Revista Dossier - La Cultura en tus manos
Dirección Comercial: Bulevar Artigas 1443 (Torre de los Caudillos), apto 210
Tel.: 2403 2020
Mail: suscripciones@revistadossier.com.uy

Desarrollo Web: icodemon.com.uy
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram