La cultura en tus manos

Joyería de autor que enaltece la piedra nacional - Salón de la Amatista DOSXXI - Edición2024

9 agosto, 2024

Tras una exitosa primera edición, el pasado 01 de Agosto la Asociación Damas Orientales SXXI realizó el lanzamiento de la segunda edición del concurso. Este llamado tiene como cometido promover a la Amatista y fomentar la creatividad y la innovación en el diseño de joyas, impulsando a los artistas a crear piezas únicas que valoricen este oficio con la riqueza que ofrece nuestro país en su potencial mineral.

"Libelula Preciosa" - Pieza de Angélica Courtin

El evento, celebrado en el Salon de Eventos Especiales del Palacio Legislativo, contó con la participación de autoridades del gobierno, la cultura, artistas participantes de la primera edición y público general. Entre los asistentes destacó la presencia de Angélica Courtin, ganadora de la primera edición del Salón, quién lucia su pieza "La libelula preciosa".

La Sra. VicePresidenta de la República, Esc. Beatriz Argimón, quien abriera el acto, resaltó a esta segunda edición y mencionó que ha sido “testigo del nacimiento de la idea, del desafío y de la convocatoria a orfebres que se destacan por su talento”. Argimón comentó la sanción de la Cámara de Senadores del proyecto de ley por el que se declara a la amatista como Piedra Nacional de la República Oriental del Uruguay, y que se ahora encuentra a estudio de la Comisión de Industria, Energía y Minería de la Cámara de Representantes para su aprobación. Subrayó que “la Amatista es parte de nuestra cultura, de nuestra riqueza”; afirmó que “los orfebres realizan piezas de excelencia”.

La presentación, moderada por la Tesorera de Damas Orientales Siglo XXI y organizadora del encuentro, Alba Blustein, estuvo a cargo de la Asociación Damas Orientales Siglo XXI, Presidenta Lic. Virginia Rial y Vicepresidenta, Dra. Luana Cuadro Seregni; Secretaria de Arte Damas Orientales SXXI, artista plástica Martha Escondeur y por el Equipo organizador del Salón de la Amatista, junto a Roxana Pallotta, y del Director de la Dirección Nacional de Minería y Geología, Mayor Retirado, Marcelo Pugliesi.

Por su parte la Presidenta de la Asociación Damas Orientales Siglo XXI, Virginia Rial señaló que: “la amatista simboliza la unidad de la mujeres y la orfebrería es una expresión del arte y la cultura, parte integral de la identidad de un pueblo; cada pieza es una obra y una herencia cultural de artesanos que transmiten saberes”. La Secretaria de la Asociación, artista Martha Escondeur celebró la riqueza cultural del Uruguay, a sus creadores, artistas y orfebres. El Director de la Dirección Nacional de Minería y Geología, Mayor Retirado, Marcelo Pugliesi destacó el desarrollo de la producción minera con seguridad y con una explotación racional. Pugliesi así como el reconocimiento internacional a la minería nacional. La doctora Luana Cuadro Seregni resaltó el trabajo en equipo y la calidad de las artesanías.

PARTICIPANTES
La convocatoria es de carácter nacional y está abierta a todos los Ciudadanos Uruguayos
creadores de joyería contemporánea, profesionales o estudiantes.

REQUISITOS
Cada artista podrá presentar hasta 3 obras.
La consigna es que puedan ser usadas y lucidas en el cuerpo humano, en todas las versiones que
su creatividad permita, de forma individual o formando un conjunto.
Deberán ser piezas inéditas, que no hayan sido partícipes de otras muestras físicas, ni hayan sido
premiadas previamente.
Deben haber sido realizadas desde el 2020 a la fecha.
La amatista genuina será la protagonista de la obra junto con la plata 925, el artista podrá optar
por el uso de otros materiales, no existiendo limitaciones en cuanto tamaño y técnicas.
Los diseños deberán ser originales e inéditos.INSPIRACIÓN
Los diseños deberán estar inspirados en elementos de la naturaleza (flora, fauna, paisajes,
fenómenos naturales, etc.).

INSCRIPCIÓN

  • La inscripción es gratuita.
  • Los participantes deberán completar el formulario de inscripción disponible

FECHAS Y PLAZOS

  • Cierre de Inscripciones: 30 de agosto de 2024
  • Límite de presentación de las piezas en formato digital: 20 de septiembre de 2024
  • Preselección de piezas en formato digital: del 20 al 23 de septiembre de 2024
  • Recepción de piezas preseleccionadas: 30 de setiembre y 1 de octubre. Lugar: Espacio
    Cultural Edificio Artigas. Horario a confirmar.
  • Fallo final del jurado: 2 de octubre de 2024
  • Premiación: 3 de octubre de 2024

Quienes deseen conocer las bases completas pueden consultarlas en el siguiente enlace.

https://drive.google.com/file/d/18j587ZxZhTJztv5lePYur9brmnjxvSTZ/view

Galería de imágenes: Mario Cattivelli @illev_uy

Revista Dossier - La Cultura en tus manos
Dirección Comercial: Bulevar Artigas 1443 (Torre de los Caudillos), apto 210
Tel.: 2403 2020
Mail: suscripciones@revistadossier.com.uy

Desarrollo Web: icodemon.com.uy
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram