
Hay exposiciones que se miran y otras que se viven. Genio y fantasía en la escultura contemporánea uruguaya es de las segundas. Apenas se cruza la puerta del Espacio Cultural Edificio Artigas, uno siente que no se trata solo de una muestra: es una invitación a explorar, a detenerse, a dejarse tocar por la materia y las formas.






Bajo la sensibilidad curatorial de Roxana Palotta, las obras reunidas aquí despliegan una riqueza de materiales que asombra: piedra, resina, cerámica, cemento, hierro, mármol, arenisca. Cada uno con su peso, su textura, su lenguaje. No es un detalle técnico; es un signo de libertad y de búsqueda. Esa que caracteriza a la escultura cuando no se conforma con repetir fórmulas.






En ese recorrido diverso, aparecen nombres como Germán Cabrera, con su fusión de arquitectura y escultura; Enrique Broglia y su geometría sobria y potente; Ramón Cuadra Cantera, siempre moviéndose entre el gesto figurativo y la abstracción.
También están las obras de Martha Escondeur, cargadas de una emotividad contenida, y las formas orgánicas y soñadas de Cecilia Mattos. Aurelio Lebrato cruza lo industrial con lo arcaico; Diego Kröger empuja los límites del lenguaje escultórico desde la experimentación. La familia Nowinski ofrece una visión profundamente simbólica y enraizada, mientras Gerardo Correa Martín entrelaza oficio clásico con exploración contemporánea. Miguel Herrera Zorrilla, heredero de un linaje artístico, lo revitaliza con mirada propia. A ellos se suman Mario Giacoya, visceral y expresivo, y Virginia Patrone, que lleva su mundo introspectivo también al volumen.
Y aún así, estos son apenas algunos de los artistas presentes. La muestra es más amplia, más rica, más coral.












Genio y fantasía no propone una narrativa única, ni una estética dominante. Lo que ofrece es una travesía por sensibilidades distintas, por lenguajes que a veces se encuentran y otras veces se contradicen. Y ahí, en ese entretejido de voces, está su potencia.









Porque en tiempos de tanto ruido, estas esculturas, silenciosas, firmes, abiertas, siguen diciendo cosas esenciales.
Espacio Cultural Edificio Artigas | Rincón 487 – Subsuelo | Lunes a Viernes, 12 a 17 horas | @ec.edificioartigas
Textos e imágenes: Mario Cattivelli | @illev_uy