La cultura en tus manos

Trajes de Papel, Sueños en Formación. El pulso de la EMAD

18 julio, 2025

El Centro Cultural de España se convierte en escenario para una exposición tan liviana como contundente. Se trata de la tercera edición de “Trajes de Papel”, una muestra creada por estudiantes de la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático (EMAD), que transforma la delicadeza del papel en vestimenta histórica, pensamiento escénico y mirada política.

Desde su primera edición en 2023, presentada en la Alianza Francesa de Montevideo , “Trajes de Papel” ha crecido edición tras edición, reafirmando su identidad como un cruce entre formación, investigación visual y propuesta expositiva. Esta vez, el foco está puesto en la reconstrucción de indumentaria femenina de los siglos XVI al XIX, realizada íntegramente en papel, a escala real y con un trabajo minucioso de estudio y diseño.

La bienvenida y apertura contó con la presencia y palabras de Débora Quiring, flamante directora de cultura de la Intendencia Municipal de Montevideo, del embajador del Reino de España en Uruguay, Don Javier Salido Ortíz“ y Laura Pouso, directora artística de la EMAD, quien en el  texto curatorial cita “Tal vez no hay mejor carta de presentación de nuestra carrera de diseño teatral que a través del trabajo realizado por estudiantes. Tal vez esta muestra despierte la atención de los visitantes sobre nuestra oferta académica y nuestra escuela. Tal vez de alguna visita surja la curiosidad y, por qué no, el descubrimiento de una vocación.” Su reflexión da cuenta de otro objetivo: hacer visible la potencia formativa de una institución pública que desde hace más de 70 años forma profesionales de las artes escénicas.

Cada traje parte de imágenes históricas, pinturas, grabados, retratos, y se convierte en volumen, en textura, en pliegue. El resultado es una experiencia que interpela desde tres ángulos: lo artístico, lo político y lo formativo.

La exposición nace en el marco de la asignatura Diseño Teatral Integrado, que reúne a estudiantes de escenografía, vestuario e iluminación del segundo año de la EMAD. A lo largo de meses de trabajo, investigaron, dibujaron, modelaron y construyeron cada pieza, atravesando procesos técnicos y reflexivos que dan cuenta de su compromiso con el lenguaje escénico.

Participan en esta edición: Pamela Arriola, Germán Barreiro, Paula Bentura, Leandro Canoura, Ayleen Crosa, Sofía de Armas, Agustina Fernández, Nicolás Hernández, Martina Leguisamo, Carla Leiva, Emilia López, Valentina Marroche, Stefanía Martínez, Natalia Núñez, Belén Nuzzo, Pilar Pereira, Camila Píriz y Matías Rocha.

El proyecto cuenta con la coordinación y guía de un equipo docente integrado por Lucía Gómez Bequio, Gerardo Bugarín y Ximena Seara, especialistas en diseño escénico, con destacada trayectoria en Uruguay y en el exterior.

La elección del Centro Cultural de España como sede no es menor: su arquitectura, su propuesta curatorial y su apertura a la experimentación hacen de esta exposición algo más que una muestra. Aquí, el papel no es solo materia prima: es lenguaje, es cuerpo, es relato. Arte vivo en cada pliegue de papel, que invita a quien lo mira a un diálogo entre historia, memoria y creación. Una invitación a sentir el gesto artístico más allá de lo cotidiano.


📍 Dónde: Centro Cultural de España – Rincón 629
🗓️ Cuándo: Durante julio y agosto de 2025
🕐 Horario: De lunes a viernes, de 11 a 19 hs - sábados, de 11 a 17 hs
🎟️ Entrada libre

Texto e imágenes: Mario Cattivelli - @illev_uy

Revista Dossier - La Cultura en tus manos
Dirección Comercial: Bulevar Artigas 1443 (Torre de los Caudillos), apto 210
Tel.: 2403 2020
Mail: suscripciones@revistadossier.com.uy

Desarrollo Web: icodemon.com.uy
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram