Tráfico, el poderoso monólogo de Sergio Blanco, se estrenó ayer en Uruguay con dirección de Felipe Ipar y la interpretación de Sebastián Serantes. La obra aborda temas como la moralidad y la identidad, presentando un juego constante entre vulnerabilidad y poder, a través de un relato en primera persona.
Un relato crudo y directo en el que se conoce la historia de Álex, un joven trabajador sexual que, de forma inesperada, se ve arrastrado al crimen organizado. Álex le habla al público sobre su vida, marcada por el abandono y la violencia, mientras refleja una realidad donde el amor y la muerte son inseparables.
La actuación de Serantes, reconocido por su amplia trayectoria en teatro, cine y televisión, imprime una profunda carga emocional a Álex, un personaje complejo y paradójico que, a pesar de su implicación en el crimen, mantiene una relación con su novia y asiste a la iglesia.
El regreso de Blanco con Tráfico es una oportunidad única para los amantes del teatro contemporáneo, ofreciendo una experiencia que, más allá de conmover, invita a la reflexión sobre las tensiones de la sociedad actual, una realidad dolorosa común en muchos países latinoamericanos, donde jóvenes como Álex, víctimas de una sociedad desigual, se ven forzados a vivir vidas llenas de contradicciones y sufrimiento.
La asistencia de dirección está a cargo de Ana Goycochea, siendo la producción general de Sebastián Pintos acompañado de un gran equipo integrado por Nicolás Cabanelas, escenografía y vestuario, Renata Sienra, iluminación, Emiliano Boné, sonido, Manuel Ipar y Felipe Pampín, fotografía.
La obra estará en cartel diariamente, a las 21 horas, hasta el 9 de febrero en la Sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional SODRE. Las entradas se pueden adquirir en Tickantel y boleterias del teatro.
Fotografías obra: Manuel Ipar
Fotografías sociales y texto: Mario Cattivelli