La cultura en tus manos

Cien Veces Tranvía: un viaje por la historia y las calles de Montevideo

18 julio, 2025

En pleno corazón de la Ciudad Vieja, el Archivo Nacional de la Imagen y la Palabra (ANIP), un espacio del Sodre, invita a subirse a un viaje único con la muestra “Cien veces tranvía”. Desde el 16 de julio, esta exposición es una ventana para recorrer la historia del transporte colectivo en Montevideo, desde los primeros tranvías tirados por caballos hasta los últimos eléctricos que dejaron de circular en 1956.

El curador, el historiador Carlos Reyes Möller, señala que el tranvía es mucho más que un vehículo: es “una puerta a la historia de las mentalidades”, un reflejo vivo de cómo la ciudad se movía, se transformaba y se vivía. No se trata solo del transporte en sí, sino también de las personas que lo usaban, los trabajadores que lo mantenían y las costumbres que se fueron moldeando a su ritmo.

La muestra reúne una colección variada y cuidada: fotografías antiguas que cuentan su propia historia, boletos originales, mapas, contratos, medallas y documentos que parecen susurrar el paso del tiempo. También hay testimonios en video de pasajeros que recuerdan cómo era subir a esos tranvías, voces que le dan vida a cada rincón de la exposición.

Melisa Espósito, directora de ANIP, dijo en la inauguración: “Quisimos recuperar algo que de a poco fuimos olvidando. Los cambios fueron mucho más que un medio de transporte”. Y es cierto, porque este recorrido muestra cómo el tranvía marcó no solo la movilidad, sino también la cultura y el desarrollo social de Montevideo.

Un detalle que humaniza la historia es la anécdota del actor Alberto Candeau, que en su juventud se colaba en el tranvía para ir a trabajar en la Comedia Nacional, un pequeño gesto que refleja la vida cotidiana de aquellos tiempos.

La muestra está abierta de lunes a viernes, de 11 a 17 horas, en Sarandí 450, una invitación para cualquiera que quiera detenerse a escuchar y mirar esas historias que forman parte de nuestra identidad. Así que, si alguna vez te cruzaste con un tranvía o simplemente te gusta la historia que se siente y se vive, esta muestra es una parada que vale la pena.


📍 Dónde: Archivo Nacional de la Imagen y la Palabra (ANIP) – Sarandí 450
🗓️ Cuándo: 2025
🕐 Horario: De lunes a viernes, de 11 a 17 h
🎟️ Entrada libre

Texto e imágenes: Mario Cattivelli - @illev_uy

Revista Dossier - La Cultura en tus manos
Dirección Comercial: Bulevar Artigas 1443 (Torre de los Caudillos), apto 210
Tel.: 2403 2020
Mail: suscripciones@revistadossier.com.uy

Desarrollo Web: icodemon.com.uy
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram