Ushuaia, de Sergio Luján y Alberto Conejero
Por Bernardo Borkenztain. El frío.La obra tiene un título toponímico, ya que designa el lugar en el que transcurre, al menos en lo que en la historia sería “el tiempo[…]
“
Lo nuevo...
mayo 2, 2025
Por Bernardo Borkenztain. El frío.La obra tiene un título toponímico, ya que designa el lugar en el que transcurre, al menos en lo que en la historia sería “el tiempo[…]
Por Bernardo Borkenztain. “Si buscás vivir tranquilodedicate a solteriar.Mas si te querés casar,con esta alvertencia sea,que es muy difícil guardarprenda que otros codicean”.La vuelta de Martín Fierro, de José Hernández[…]
artes plásticas · Artes Visuales · Crítica
Por Gabriela Gómez. Sclavo titula esta exposición con el oxímoron Festina lente, locución latina atribuida al emperador romano Augusto y que significa “Apresúrate despacio”, anticipándole al espectador de la muestra[…]
Por Gabriela Gómez. La Alianza Francesa celebra sus cien años de actividad cultural en nuestro país con la exposición Quelle épopée! Quel futur!, con curaduría de Diana Saravia y la[…]
Por Gabriela Gómez. Con una amplia selección de obras que producidas en las décadas de 1960, 70 y 80, hasta otras más contemporáneas, el Centro de Exposiciones Subte amplía las[…]
Por Gabriela Gómez. En el Espacio de Arte Contemporáneo (EAC) continúan las exposiciones que se inauguraron el 27 de julio, fecha en que se cumplieron cincuenta años del día de[…]
Una muestra inmersiva revisa la genealogía de la música uruguaya. Texto por Carlos Dopico. Fotos por Celeste Carnevale. En el año 2007, el segundo álbum de Bajofondo, Mar Dulce albergaba[…]