Puerta de Embarque: Camboya, zona sensible
Esta es una crónica febrerina sobre algunos momentos dispersos durante dos semanas en territorio camboyano. Kratie, Phnom Penh, Battambang y Siem Reap son solo algunas de las divergentes opciones que[…]
“
Lo nuevo...
abril 28, 2025
abril 25, 2025
Esta es una crónica febrerina sobre algunos momentos dispersos durante dos semanas en territorio camboyano. Kratie, Phnom Penh, Battambang y Siem Reap son solo algunas de las divergentes opciones que[…]
Danza · Fotografía · Highlights · Números anteriores
Una parte fundamental de la fotografía de Santiago Barreiro (1985) se adentra en el desdoblamiento del cuerpo y el ser que, al buscar representar historias, vidas, deseos, vuelve posible aquella idea en la que el cuerpo se torna hacia sí mismo y toma posesión de una imagen.
Por Carlos Diviesti. Nosotros, los vivos. A los cuarenta y nueve minutos de Om det oändliga (Sobre lo infinito, 2019, Suecia-Alemania-Noruega-Francia), un muchacho le afirma a su novia, libro en[…]
Acervo Cultural y Patrimonial · Arquitectura · Crítica · Números anteriores
Por Silvana Piccirillo. Soy una chica normal. Nací y crecí en Uruguay, pero a los cinco años emigramos al país natal de mis padres. Aprendí cuatro idiomas y recorrí muchas[…]
Highlights · Literatura · Newsletter · Números anteriores
Por Nelson Díaz. La reedición de su novela La breve muerte de Waldemar Hansen, al tiempo que se aproxima la edición de Dura, fuerte y alocada. La historia del Teatro[…]
Crítica · Highlights · Música
Se me va a quemar el corazón Radicada en México desde 2007, la artista chilena Mon Laferte lanzó en los primeros días de abril su más reciente álbum de estudio,[…]
Los judíos colaboracionistas La madriguera, la última novela de Milton Fornaro (Minas, 1957) está situada en tres tiempos diferentes —1939, 1960 y 2006— y en cuatro secciones “Montevideo”, “Danzig”, “Buenos[…]
Crítica · Música · Newsletter
Por Alexander Laluz. ¿Qué es un bicho raro? ¿Un artista puede tener el síndrome del “bicho raro”? ¿Cómo sería su música? Lo que sigue es un ensayo precario, abierto y[…]