Crítica · Música · Newsletter
Octubre al sur, de Joaquín Lapetina
Las canciones de Joaquín. Por Alexander Laluz. Ya lo sabemos: la industria y el mercado musicales pretenden pautar todo. Cada año hay que sacar un disco. Tiene que tener al[…]
“
Crítica · Música · Newsletter
Las canciones de Joaquín. Por Alexander Laluz. Ya lo sabemos: la industria y el mercado musicales pretenden pautar todo. Cada año hay que sacar un disco. Tiene que tener al[…]
Acervo Cultural y Patrimonial · Galería de fotos · Highlights · Newsletter · Números anteriores
Por Alejandro Michelena. Uno de los paseos más interesantes y sugerentes para los montevideanos sigue siendo el Prado, a pesar de haber tenido una larga etapa de lenta decadencia entre[…]
Acervo Cultural y Patrimonial · artes plásticas · Artes Visuales · Highlights · Newsletter · Números anteriores
Por Inés Olmedo. Todo comenzó con un ya anciano escritor, Hans Christensen Andersen, que el primero de setiembre de 1866 fue al puerto a despedir a una jovencita a quien[…]
Cine · Highlights · Newsletter
El estado de las cosas. Por Carlos Diviesti. En Buenos Aires se reabrieron los teatros y los cines el pasado 18 de junio, luego de dos meses de cierre y[…]
Artes Visuales · Newsletter · Números anteriores
Por Daniel Tomasini. Invitada por la Embajada de la República Federativa de Brasil, la artista Maria Gabriela de Orléans e Bragança recibió a Dossier en la residencia del hasta entonces[…]
Crítica · Literatura · Newsletter
Venganza y sufrimiento. Por Nelson Díaz. No es la primera vez que Amélie Nothomb (Kobe, 1957) explora las relaciones familiares –en Matar al padre, por ejemplo– o retrata, con aguda[…]
artes plásticas · Artes Visuales · Newsletter · Números anteriores
Por Fabricio Guaragna Silva. Me interesa que el espectador aporte a la obra su experiencia de vida y que elija su propia forma de experimentarla Margaret Whyte Son las doce[…]
Highlights · Literatura · Newsletter · Números anteriores
Por Nelson Díaz. Desde una habitación china o piloteando una tormenta de cerebros, Carlos Rehermann ‒novelista, dramaturgo, docente y periodista‒ es una de las voces más lúcidas e independientes del[…]