En el marco del Bicentenario de la Independencia Nacional, el Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI) abrió sus puertas los días 10 y 11 de setiembre a una propuesta tan singular como vibrante: la Exposición de Flores NGC, organizada por Las Alegrías Garden Club Uruguay. La muestra, de entrada libre y gratuita, no solo desplegó una exquisita selección de plantas y flores, sino también collages realizados con elementos naturales y objetos de uso cotidiano intervenidos, en una fusión entre arte, naturaleza y creatividad.
El jueves 11, a las 14:30 h, la profesora María Emilia Pérez Santarcieri ofreció una oratoria especial que precedió dos momentos clave de la jornada: la inauguración del renovado jardín del museo y la premiación de la exposición. Este acto, cargado de simbolismo, marcó oficialmente la reapertura del patio del MAPI, un espacio recuperado y embellecido gracias al trabajo de Las Alegrías Garden Club Uruguay.
La ocasión contó con la visita de la embajadora de Canadá, Carmen Sorger, motivada precisamente por la reapertura de este espacio. En el patio ya se encontraba un inukshuk, monumento tradicional de los pueblos inuit del Ártico canadiense, que con la recuperación y nuevo diseño del entorno cobra mayor visibilidad y sentido. Hoy es el patio el que realza y enmarca la presencia del inukshuk, transformándolo en un verdadero punto focal. Estas construcciones de piedra, cuyo nombre significa en lengua inuit “lo que actúa en lugar del hombre”, servían como señales y puntos de referencia en territorios inhóspitos y hoy son emblemas de hospitalidad, amistad y cooperación.
De este modo, la exposición de flores, los collages y la reapertura del jardín confluyen en un escenario donde tradición y contemporaneidad se entrelazan. En el renovado patio del MAPI, naturaleza, arte y símbolos se encuentran para celebrar la diversidad cultural y el cuidado del entorno, reforzando la misión del museo como puente entre culturas y memorias compartidas.
MAPI - Museo de Arte Precolombino e Indígena | IG mapimuseo
Club Las Alegrías IG las_alegrias_uruguay
Imagenes y texto: Mario Cattivelli
Revista Dossier - La Cultura en tus manos
Dirección Comercial: Bulevar Artigas 1443 (Torre de los Caudillos), apto 210
Tel.: 2403 2020
Mail: suscripciones@revistadossier.com.uy