Cine · Crítica · Highlights
O que arde, de Oliver Laxe
FUEGO SAGRADO Amador sale de la cárcel y cuando vuelve a casa su madre le pregunta -¿Tienes hambre? Amador es un hombre grande y Benedicta, su madre, es mucho más[…]
“
Cine · Crítica · Highlights
FUEGO SAGRADO Amador sale de la cárcel y cuando vuelve a casa su madre le pregunta -¿Tienes hambre? Amador es un hombre grande y Benedicta, su madre, es mucho más[…]
Crítica · Highlights · Literatura · Números anteriores
El Rey Lagarto El 3 de julio de 1971 falleció Jim Morrison en París, dando nacimiento al mito. Unos meses antes fue publicado L.A.: Woman y The Doors entraba en[…]
Crítica · Highlights · Literatura · Números anteriores
Exorcizar el duelo No es la primera vez que desde la escritura se aborda la muerte de un ser querido para plasmar el dolor, hacer catarsis y transformarlo en literatura.[…]
Crítica · Highlights · Números anteriores
Fotos por Andrea Sellanes Desde hace un buen tiempo, en los meses de verano la actividad teatral decae bastante en Montevideo, ya sea por la poca presencia de público o[…]
Crítica · Highlights · Literatura · Números anteriores
La casa del sol naciente Richard Lloyd Parry (Reino Unido, 1969) es uno de los mejores corresponsales extranjeros de Gran Bretaña. De hecho, ha sido el encargado de la corresponsalía[…]
Crítica · Highlights · Música · Números anteriores
El interior existe (e insiste) La historia de Puro Chamuyo no tiene misterios. Tampoco consignas de pose estética ni ambición virtuosa. En 2017, cuando todavía se presentaban como trío, estos[…]
artes plásticas · Crítica · Highlights
Amor y compromiso con el material El Museo Nacional de Artes Visuales presenta una completa retrospectiva de Julio Alpuy, con un gran acierto en el montaje. La obra de este[…]
Artes Visuales · Crítica · Highlights · Números anteriores
Un espacio museístico En la galería de arte del Edificio Artigas puede contemplarse la reunión de un grupo de artistas de primera línea bajo el lema Arte en madera. La[…]