La cultura en tus manos

Trayectorias y legados: tres décadas del Premio Figari

11 agosto, 2025

En el corazón de la Ciudad Vieja, las salas del segundo piso del Museo Figari respiran un aire especial. No es para menos: alli se entrelazan treinta años de historias, miradas y lenguajes que han dado forma al arte uruguayo contemporáneo. La muestra “Trayectorias y legados” no solo celebra las tres décadas del Premio Figari, sino también los quince años de vida del propio museo y la reapertura de su segunda planta, recién restaurada.

Impulsado por el Banco Central del Uruguay, el Premio Figari nació en 1995 propuesto por el crítico Jorge Abbondanza y cristalizado por Ricardo Pascale, entonces presidente del BCU, para reconocier la trayectoria de artistas visuales uruguayos en plena actividad.  Desde 2010, el Museo Figari asumió la gestión del galardón, y con ella llegó una tradición que hoy es parte de nuestro patrimonio: cada artista premiado dona una obra a la colección del museo.

Esta exposición es un recorrido por esas donaciones, reunidas ahora en un mismo espacio. Pinturas, grabados, esculturas y objetos conviven en un diálogo que salta de una década a otra, mostrando cómo el arte puede cambiar de piel sin perder su esencia. Entre las piezas, destacan las esculturas de tres invitados de honor, Ricardo Pascale, Águeda Dicancro y Octavio Podestá, que suman su voz a esta conversación de generaciones.

Los nombres que cuelgan de las paredes son parte de la memoria cultural del país: Carlos Capelán, Juan de Andrés, Domingo Ferreira, Daniel Gallo, José Gamarra, Pilar González, Linda Kohen, Oscar Larroca, Marcelo Legrand, Marco Maggi, Diana Mines, Virginia Patrone, Pablo Uribe, Margaret Whyte… y la lista sigue, con la misma fuerza que las obras que los representan.

La curaduría, a cargo de Pablo Thiago Rocca y María Laura Pintos, encuentra el equilibrio justo entre la amplitud histórica y la cercanía personal. Cada obra tiene espacio para respirar y cada sala invita a quedarse un poco más, como si quisiera contar algo al oído.

Visitar “Trayectorias y legados” es encontrarse con un mapa vivo del arte uruguayo de los últimos treinta años. Es ver cómo se tejen la tradición y la experimentación, cómo lo íntimo y lo colectivo se dan la mano. Hasta el 25 de octubre, en la segunda planta del Museo Figari, con entrada libre y gratuita, este homenaje se ofrece como un viaje breve pero intenso por las voces y las huellas que han marcado nuestro paisaje visual.

📍 Dónde: Museo Figari – 2do. Piso – Juan Carlos Gómez 1427
🗓️ Cuándo: hasta 25 de octubre
🕐 Horario: Martes a viernes, 13 a 18 horas | Sábados 10 a 14 horas.
🎟️ Entrada libre

Imágenes y textos: Mario Cattivelli @illev_uy

Revista Dossier - La Cultura en tus manos
Dirección Comercial: Bulevar Artigas 1443 (Torre de los Caudillos), apto 210
Tel.: 2403 2020
Mail: suscripciones@revistadossier.com.uy

Desarrollo Web: icodemon.com.uy
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram