Legado y vigencia del Arte Naïf en Uruguay
La porosidad de las fronteras de un arte que puede ser disfrazado de ‘ingenuo’ por artistas más o menos educados en las tradiciones modernas y la tentación de crear un[…]
“
La porosidad de las fronteras de un arte que puede ser disfrazado de ‘ingenuo’ por artistas más o menos educados en las tradiciones modernas y la tentación de crear un[…]
Con el alma en las manos Es cierto que Barradas es dibujante. Su intensa actividad como ilustrador, decorador, escenógrafo, caricaturista, afichista, da cuenta de ello. Pero Rafael Barradas, sobre todas[…]
El vestido invisible de la pintura Es obvio que una obra de arte no se puede explicar (“explíqueme usted el canto de un ave”, respondía Picasso a este tipo de[…]
«Lo que emerja de este garage cambiará el mundo para siempre». La película JOBS que cuenta sobre la vida del mediático y recientemente fallecido Steve jobs se estrena el 16[…]
Arma de doble filo Para poder hacer justicia a la última puesta teatral de Margarita Musto, recientemente nombrada directora artística de la Comedia Nacional, se impone contextualizar poética temporal y[…]
Otra gran producción del BNS La obra que dio origen al ballet romántico, La Sílfide, fue la elegida por el maestro Julio Bocca, director artístico del Ballet Nacional Sodre (BNS), para[…]
¿Frente a la notoriedad de otras disciplinas investigativas como la sociología, la antropología carece de marketing? Pienso que la pregunta se trata en realidad no sobre lo que está pasando[…]
La más pura estirpe flamenca De innegables raíces flamencas, Farruquito es hijo del cantaor Juan Fernández Flores, alias El Moreno, y de la bailaora Rosario Montoya, La Farruca, y nieto de El Farruco.[…]