La cultura en tus manos

MAREA: Un nuevo flujo que llega a estas costas

20 octubre, 2025

Por Carlos Dopico.

El próximo jueves 23 de octubre comienza el tramo final de MAREA, el ciclo de mujeres y disidencias de la música y el audiovisual de Sala Zitarrosa que va ya por su quinta edición. Se trata de un espacio consolidado y de relevancia, donde se visibiliza y da valor a las artistas de estas disciplinas, no solo a nivel nacional sino también regional, promoviendo una programación paritaria.

El jueves, por tanto, a las 21h será turno de Luana Méndez para presentar Rosa de los Vientos, una canción que da lugar a una experiencia sensible, donde promete dejarse llevar por la música. 

“Música llévame estoy acá para vos, quiero ver que más hay para este corazón que late tan fuerte. Música llévame a viajar por la piel de toda esta tierra”, reza en parte de los versos. 

La joven cantautora de 28 años comenzó en 2012 a recorrer escenarios y llevar su música por distintos destinos: Argentina, Brasil, Ecuador, México y por supuesto Uruguay. Tiene una voz clara y profunda, e influencia de géneros que van del candombe a la chacarera, del rock al blues, pasando por la marcha camión. 

El 26 de octubre, a las 20 llegará una vez más a Montevideo la cantante y compositora catalana Silvia Pérez Cruz con su nuevo proyecto junto a  Salvador Sobral. La española, encargada de la banda sonora de La Noche de 12 años, entre tantas otras incursiones artísticas, presentará el álbum Silvia y Salvador, cuyo repertorio alterna canciones propias del dúo con otras compuestas para ellos de autores como: Luísa Sobral, Dora Morelenbaum, Lau Noah, Carlos Montfort y Jenna Thiam, o el uruguayo Jorge Drexler compositor  de “El corazón por delante”. 

El ciclo continuará durante los dos últimos meses del años. El 7 de noviembre a las 21h será turno de Dulces Pecadoras II, el proyecto que llevan adelante Ana Prada y Samantha Navarro.  

El 14 de noviembre, también a las 21h llegará la artista argentina residente en Madrid, Guada, con un adelanto de lo que será su nuevo trabajo y una selección de los temas más relevantes de sus cinco álbumes en 17 años de carrera. Promete un recorrido sonoro que irá del folclore al pop, de la baguala a la cumbia pasando también por el rock. 

El 28 de noviembre a las 20.30 subirá a escena la actriz y comunicadora argentina,  Ángela Torres, para presentar No me olvides, su álbum debut como cantante pop. 

Dos días después, el 30/11 a las 20h será Florencia Núñez la anfitriona. La cantautora rochense, que cuatro años atrás cosechó seis Graffiti por su homenaje a la canción del departamento con Porque todas las quiero cantar, alcanzó ahora ocho nominaciones por su disco Fe en la XXIII edición de los premios. 

El 6 de diciembre a las 21h Florencia Bonavida, con su alterego artísitco Boni, presentará oficialmente Avant premiére, su primer larga duración. 

El 19 de diciembre 21h, llegará la cantautora española Valeria Castro, luego de completar una gira de 82 conciertos en teatros de más de 10 países con su primer álbum. Castro presentará esta vez El cuerpo después de todo, su segundo álbum discográfico, producido por el ocho veces ganador del Latin Grammy Carles Campi Campón. 

Revista Dossier - La Cultura en tus manos
Dirección Comercial: Bulevar Artigas 1443 (Torre de los Caudillos), apto 210
Tel.: 2403 2020
Mail: suscripciones@revistadossier.com.uy

Desarrollo Web: icodemon.com.uy
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram