En tiempos donde todo parece acelerarse, hay algo especial en cruzarse con propuestas que invitan a detenerse, a escuchar y a sentir. Eso es lo que viene haciendo La Mufa, el quinteto de tango instrumental con más de veinte años en la vuelta, que sigue renovándose sin perder su esencia. Y como si fuera poco, ahora lo hacen acompañados por Los Cigarros, un trío que suena a barrio, a raíces, a guitarras con historia.
El proyecto se llama «Gira por los patios», y como su nombre lo dice, no se trata de conciertos en salas formales ni grandes escenarios. La idea es otra: llevar la música directamente a patios de facultades de Montevideo. Un encuentro entre generaciones, lenguajes y formas de habitar la ciudad.
La Mufa, integrado por Martín Pugin en bandoneón, Vivianne Graf en violín, Juan Pablo Szilagyi en contrabajo, Joaquín García en piano y Adrián Borgarelli en violonchelo, viene de estrenar Mar Adentro, su disco más reciente. Un trabajo que marca un antes y un después en la historia del grupo. Ya no se trata solo de reinterpretar el tango, sino de crear desde ahí: composiciones propias, búsquedas sonoras nuevas, una invitación a sumergirse en paisajes musicales que dialogan con el río, la ciudad y sus silencios.






Por su parte, Los Cigarros, con Álvaro “Tití” Fontes en voz y guitarrón, Ney Peraza y Nicolás Ibarburu en guitarras, aportan ese sabor rioplatense tan nuestro, con tangos, milongas, valses y foxtrots que suenan tan actuales como siempre. Entre guitarras criollas y letras filosas, nos recuerdan que lo popular también puede ser profundo.

La gira por los patios tiene algo de íntimo y colectivo a la vez. Ver a estos músicos compartir su arte en entornos cotidianos, entre mates y mochilas, genera una cercanía difícil de lograr en otros contextos. Es música viva, en movimiento, que se mete por los rincones y transforma lo habitual en experiencia.
El ciclo comenzó en la Facultad de Ingeniería. Le siguen, siempre a las 19 horas, Facultad de Información y Comunicación el 27 de mayo, el 29 Facultad de Arquitectura, el 3 de junio en Derecho y culmina el 5 de junio, a las 20 horas, en la Sala Zavala Muniz del Teatro Solís. Una oportunidad de ver a estos dos grupos en un cierre que promete emoción y celebración.

Porque hay música que no solo se escucha, sino que se siente. Y cuando aparece, no queda otra que dejarse llevar.
La Muga – IG/ lamufatango | Los Cigarros – IG/ loscigarrosmusica
Imágenes y texto: Mario Cattivelli.