La cultura en tus manos

María Jaramillo:poemario.

Sangrar, Decir, Sanar

11 noviembre, 2025

No todas las historias sobre poesía comienzan en una biblioteca. Algunas nacen entre risas, apuntes sueltos y una idea para un monólogo de stand-up. Así empezó el recorrido poético de María Jaramillo hasta llegar a “Sangrar”, su cuarto libro con reseña crítica de la escritora Tatiana Oroño, presentado recientemente en Artesia ante una audiencia diversa y afectuosa: diplomáticos, escritores, amigas y amigos de la autora y curiosos que llegaron atraídos por su palabra.

Radicada en Uruguay desde hace años, con formación en psicología, coaching y escritura creativa, Jaramillo transita distintos oficios y pasiones con una naturalidad que la define. La escritura apareció como un juego, una exploración personal que, casi sin planearlo, derivó en poesía. Ese impulso inicial encontró acompañamiento en uno de los grandes nombres de la literatura uruguaya contemporánea: Rafael Courtoisie, referente que alentó su búsqueda poética.

Sangrar, editado por Yaugurú en Uruguay, se mueve entre la memoria, el desarraigo, la transformación y la herida como territorio de expansión. Aquí la vulnerabilidad no cae: avanza. Reconoce el dolor, pero al mismo tiempo la fuerza luminosa que puede brotar de el. La sangre, más que ruptura, aparece como metáfora de continuidad, de un cuerpo y una voz que elige seguir.

La presentación tuvo lugar en Artesia, un espacio que no se presenta como centro cultural, aunque en los hechos se ha convertido en un punto de referencia para propuestas con acento latinoamericano. Entre conversaciones espontáneas, música y lecturas compartidas, la atmósfera fue íntima y cercana, casi de sobremesa entre conocidos.

El encuentro fue producido por Dios las Cría, con Claudia Calace y Renata Battione al frente, reuniendo a figuras del ámbito diplomático, artistas, lectores que encontraron en este gesto sencillo y vibrante un momento compartido alrededor de la poesía. Mas que un lanzamiento formal, la noche tuvo pulso de rito suave: esa clase de reunión donde el silencio, los versos y las miradas crean un pequeño lugar común.

Hacia el cierre, Jaramillo volvió a tomar la escena desde otro registro: la música. Su interpretación selló la velada con una faceta artística distinta, completando la propuesta con voz y presencia escénica, y dejando una sensación de plenitud serena.

En suma, Sangrar invita a acompañar un recorrido que atraviesa pérdida y belleza, lo cotidiano y lo profundo, lo que queda atrás y lo que una voz firme, íntima, luminosa, decide nombrar.


Información útil

Autora: María Jaramillo | IG maelenajaramillo
Libro: Sangrar
Editorial: Yaugurú (Uruguay) / Escarabajo (Colombia) - Ya disponible en librerías.
Género: Poesía

Texto: Mario Cattivelli

Imágenes: cortesía Dios las Cría ( dioslascriaproducciones ) - PH: Mario Cattivelli

Revista Dossier - La Cultura en tus manos
Dirección Comercial: Bulevar Artigas 1443 (Torre de los Caudillos), apto 210
Tel.: 2403 2020
Mail: suscripciones@revistadossier.com.uy

Desarrollo Web: icodemon.com.uy
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram