La cultura en tus manos

Circo, danza, música, teatro y títeres. Llega el FIDAE

23 septiembre, 2022

Una nueva edición del Festival Internacional de Artes Escénicas sacudirá la escena uruguaya durante los primeros 9 días de octubre con la presencia de artistas y compañías internacionales. Además de una instancia para conocer espectáculos extranjeros, este festival permite a los y las artistas nacionales a compartir su trabajo con representantes de la Iberescena.

Circo, danza, música, teatro y títeres. La programación cuenta con espectáculos internacionales de 8 países –Argentina, Brasil, Bolivia, España, Estados Unidos, Francia, Italia y Portugal–, 10 espectáculos nacionales designados por convocatoria abierta, 3 menciones especiales que fueron seleccionadas a partir de la misma convocatoria y la participación de elencos estables.

Además se llevará a cabo un segmento de Nuestra, festival de dramaturgia uruguaya, que organiza el INAE, en su segunda edición.

Dinamarca | Brasil

MIÉRCOLES 5 | 22:30 HJUEVES 6 | 22:30 HSÁBADO 8 | 21:00 H

¿Están preparados para vivir un momento Hygge? Podríamos hablar de política, ¡pero no! Hablaremos de cosas sencillas como un beso que devora, una muerte, un golpe de suerte. Porque estas cosas pasan todo el tiempo. A cada momento. ¡Vivan este momento Hygge! Bienvenidos a Dinamarca.

ZOO | Italia

MIÉRCOLES 5 | 20:00 HJUEVES 6 | 20:00 HVIERNES 7 | 20:00 H

Siguiendo en la línea de autoficción en la cual el dramaturgo franco-uruguayo Sergio Blanco viene incursionando desde hace ya algunos años, «Zoo», su último texto teatral, es una pieza que relata el encuentro entre el autor, un gorila y una veterinaria. 

Colección de espectador_s | Portugal

SÁBADO 1 | 21:00 HDOMINGO 9 | 19:00 H

La cuarta colección de Raquel André -Colección de Espectador_s- es una obra, un museo, una gran conversación entre ella y l_s testigos e interlocutor_s que se dejaron afectar por su trabajo. En cada ciudad donde esta Colección es presentada, más espectador_s son coleccionad_s en el escenario, a través de un taller.

Instrucciones para mejorar la vida | España

SÁBADO 1 | 21:30 HDOMINGO 2 | 21:30 H

Carmen Werner pensó que unir a cuatro bailarines y coreógrafos con edades avanzadas, pero activos, sería buena idea. Quería trabajar la forma de cómo llegar a las cosas de manera sencilla, es decir, cómo llegar a sonreír en un momento difícil; cómo conseguir que te paguen después de un trabajo; cómo conseguir que un banco no te robe; cómo clavar un cuadro sin machacarte un dedo; cómo conseguir cambiar una bombilla sin que te dé un calambrazo

Revista Dossier - La Cultura en tus manos
Dirección Comercial: Bulevar Artigas 1443 (Torre de los Caudillos), apto 210
Tel.: 2403 2020
Mail: suscripciones@revistadossier.com.uy

Desarrollo Web: icodemon.com.uy
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram