De Punta del Este al mundo.
Por Florencia Sáder.

El cortometraje realizado en 48 horas “Sinfonía del Silencio” acaba de ser seleccionado entre otros 125 cortometrajes de todo el mundo para representar a Uruguay en el Short Film Corner del Festival Internacional de Cine de Cannes.
Desde la llegada del 48-Hour Film Project a Uruguay en 2016, es la primera vez que un corto uruguayo es seleccionado para la tercera instancia de esta competencia.
El 48 es una competencia global que se realiza en 125 ciudades del mundo, que consiste en guionar, filmar, editar y entregar un cortometraje en tan solo 48 horas. El festival tiene 3 instancias, una local en cada ciudad que lo produce, otra internacional en Filmapalooza (este año celebrado en Seattle), donde los ganadores de cada ciudad compiten contra sí, y la tercera y final instancia consta de una selección muy exclusiva de los mejores cortometrajes para su proyección en el prestigioso Festival de Cannes.


Los realizadores de “Sinfonía del Silencio” son el equipo Crown Films conformado por Victoria Herrera y Kevin Santos, quienes ya habían competido en el 48 en distintas oportunidades. Victoria y Kevin, junto con el actor Juan Ramos viajaron a la ciudad de Seattle para participar de la instancia internacional Filmapalooza, donde se proyectó el cortometraje, y tuvieron la alegría de enterarse que estarían representando a Uruguay en Cannes en el mes de mayo, con la visibilidad a nivel mundial que esto representa.
Kevin y Victoria se conocieron en otra edición del 48-Hour Film Project Punta del Este y desde ese entonces hicieron varios cortometrajes tanto juntos como con distintos equipos. Victoria es oriunda de San Carlos y en esta oportunidad fue la productora, co-guionista, co-directora, directora de fotografía y colorista para este cortometraje. En esta oportunidad los acompañan los actores Juan Ramos, Micaela Viroga, Cristina Ferraro y Luis Braselli. Estos dos últimos son personas, ya en la séptima década de su vida, que recientemente comenzaron a actuar. Esta competencia prueba una vez más que es una oportunidad de mostrar el talento uruguayo, en este caso no solo de los jóvenes, sino de personas que deciden perseguir sus sueños sin importar en qué etapa de la vida se encuentren. En este caso, esos sueños los llevaron a Cannes.
Desde la organización de esta competencia celebran esta instancia, que los motiva para seguir organizando este certamen que permite mostrar el talento de los cineastas uruguayos y las magníficas locaciones que tiene Uruguay, al mundo entero.