El pasado fin de semana, Flex Workspaces en Tres Cruces se convirtió en un punto de encuentro vibrante para el arte contemporáneo local. Bajo el nombre Out of the Box, más de veinte artistas uruguayos mostraron obras que invitan a romper con lo esperado y explorar nuevas formas de expresión.
Esta propuesta fue organizada por Red Espacios, integrado por Pía Susaeta, Myriam Zini y Sophie González Benoit, una iniciativa que reúne a distintos colectivos y espacios dedicados al arte contemporáneo en Montevideo. Su objetivo es fortalecer la escena local a través de la colaboración, el intercambio de ideas y la promoción de proyectos innovadores. Eventos como este buscan dar visibilidad y apoyo tanto a artistas emergentes como consolidados, creando un circuito artístico más dinámico y accesible.
Dos jornadas que transformaron el espacio en un escenario efímero pero lleno de energía creativa. Instalaciones, piezas visuales y propuestas experimentales que se desplegaron en cada rincón, generando un diálogo fresco entre el público y los artistas.
Ellos fueron: Verónica Artagaveytia, Juan Manuel Barrios, Leandro Bejar, Cristina Caulín, Ignacio Cunetti, Yvonne Da Costa, Gustavo Elola, Javier Estevez, Fernando Foglino, Gustavo Genta, Sophie González Benoit, Mané Gurméndez, Alicia Haber, Pedro Ibáñez, Nora Kimelman, Jacqueline Lacasa, Ethel Lissmann, Carlos Presto, Adriana Rostovsky, Carlos Seveso, Agustín Abella, Santiago Velazco y Myriam Zini. Cada uno aportó una mirada única que, en conjunto, dibujó un panorama diverso y dinámico del arte contemporáneo uruguayo.
Además, en el marco de la muestra, el domingo a las 15 horas se realizó una charla especial titulada “Arte contemporáneo uruguayo: sentido y valor”, a cargo de la galerista y curadora Pía Susaeta. Con amplia experiencia como curadora para Uruguay de Diderot.art y RED Espacios, y co-directora de la galería Zoco en Punta del Este, Pía aportó una mirada estratégica y profunda sobre el mercado del arte local.
En su charla, Pía exploró la diferencia entre comprar arte y coleccionar arte, subrayando la importancia de construir una colección con propósito y valor duradero, más allá de compras impulsivas. También destacó cómo el arte puede transformar espacios cotidianos, enriqueciendo la experiencia de hogares y oficinas. Por último, analizó el posicionamiento de Uruguay en el mapa regional del arte, señalando las oportunidades actuales para artistas y coleccionistas.
Algo que trascendió la exhibición fueron los encuentros entre artistas y asistentes, que permitieron conocer de cerca las ideas y procesos detrás de cada creación. Esa combinación de muestra y conversación generó un ambiente cálido y cercano, donde la comunidad artística y el público pudieron conectarse de manera genuina.
Out of the Box fue mucho más que una muestra: fue una invitación a animarse a pensar distinto, a desafiar límites y a valorar el arte como un espacio abierto para la innovación y la reflexión. Quienes pasaron por Flex Workspaces se llevaron no solo imágenes, sino también sensaciones y preguntas para seguir explorando.
Una experiencia breve, pero con el sello de lo auténtico, que demuestra que el arte contemporáneo uruguayo está vivo, activo y listo para sorprender.
RedEspacios Instagram @red__espacios
Texto e imágenes: Mario Cattivelli - @illev_uy
Revista Dossier - La Cultura en tus manos
Dirección Comercial: Bulevar Artigas 1443 (Torre de los Caudillos), apto 210
Tel.: 2403 2020
Mail: suscripciones@revistadossier.com.uy