La Sala Estela Medina del Teatro Solís se transforma en un espacio vibrante y sorprendente con la exposición Enmascaradas. Hasta el 3 de noviembre de 2025, el público puede recorrer una colección de máscaras de tamaño real que, lejos de ser simples objetos, se convierten en portadoras de historias, emociones y culturas.
Cada máscara en la muestra parece contar un relato propio. Sus colores, texturas y materiales invitan a detenerse, a mirar con atención e imaginar quién podría habitar detrás de ellas. Artistas de Uruguay, Argentina, Chile, México y Australia ofrecen una mirada diversa sobre la identidad, la tradición y la transformación, creando un diálogo silencioso pero potente entre las obras.
Entre los participantes se encuentran: Alison Schwabe (Australia-Uruguay), Ana María Casnati (Uruguay), Ana Zlatkes - Colectivo Synergia (Argentina), Beatriz Amorín y Carolina Frabasile (Uruguay), Bernardo Cardarelli (Uruguay), Blanca Villamil (Uruguay), Carla Pinto (Chile), Carlos Pirelli (Uruguay), Carmen Gloria Vergara (Chile), Carolina Oliva (Chile), Carolina Weisz (Argentina), Cecilia Pagliari (Uruguay), Constanza Paz (Chile), Doreen Bayley (Uruguay), Elvira Cibotti (Argentina), Enna Negrón (México), Enrique Badaró (Uruguay), Gabriela Agüero (Uruguay), Gabriela Fernández (Argentina), Georgina Toussaint (México), Gladys T. de Souza (Uruguay), Graciela Seró Mantero (Argentina), Inés Armand Ugón (Uruguay), Ivonne Olivar (Uruguay), Jimena Risso (Uruguay), José Gómez Rifas (Uruguay), Laura Elola (Uruguay), Laura Vallejo (Uruguay), Lidia Godfrid (Argentina), Luis Torterolo (Uruguay), Luz del Carmen Xochitl (México), Magdalena Vilaró (Uruguay), María Benita Rodríguez (Uruguay) y María Inés García Pérez (Uruguay).
El recorrido no solo muestra la riqueza de técnicas y estilos, sino también la forma en que el arte transita entre lo lúdico y lo profundo. Desde creaciones minimalistas hasta composiciones que desbordan color y detalle, Enmascaradas ofrece una experiencia que conecta con la imaginación de cada visitante, provocando reflexiones sobre quiénes somos y cómo nos presentamos al mundo.
La curaduría está a cargo de Susana Molina Bórquez (Chile) y Virginia D’Alto (Uruguay), quienes logran un equilibrio entre las obras, resaltando tanto la singularidad de cada artista como la coherencia de la exposición en su conjunto. La selección final y evaluación contó con la participación de Patricia Saporiti (Argentina), Tauba Muller (Chile) y Enrique Badaró (Uruguay), garantizando una muestra diversa y de alto nivel creativo.
Recorrer la Sala Estela Medina es, además, un placer por sí mismo. Ubicada en el subsuelo del Hall del Teatro Solís, la sala lleva el nombre de la reconocida actriz uruguaya Estela Medina, y se convierte en un escenario íntimo y perfecto para conectar con las obras, casi como si cada máscara estuviera viva y esperara ser descubierta por los visitantes.
Enmascaradas es una invitación a reconocer la universalidad de la creatividad y a disfrutar del arte en toda su diversidad. Una experiencia que deja huella y que recuerda que, en el teatro y en la vida, siempre hay más de lo que se ve a simple vista.
Información útil:
Imágenes y texto: Mario Cattivelli | illev_uy
Revista Dossier - La Cultura en tus manos
Dirección Comercial: Bulevar Artigas 1443 (Torre de los Caudillos), apto 210
Tel.: 2403 2020
Mail: suscripciones@revistadossier.com.uy