La cultura en tus manos

Colonia se viste de diseño: vuelve Uruguay Cartel

28 septiembre, 2025

La Bienal que celebra el póster como arte y discurso.

En tiempos donde la hojarasca retiniana satura nuestros feeds y la imagen efímera parece devorar cualquier atisbo de reflexión, el cartel se yergue, una vez más, como un dispositivo de comunicación esencial, un grito estético y conceptual que se niega a ser fútil. Es bajo esta premisa que diseñadores locales impulsaron hace años un proyecto ambicioso: Uruguay Cartel, la bienal que celebra el diseño del póster en su máxima expresión.

Tras un crecimiento sostenido, la propuesta alcanza su cuarta edición, prometiendo convertir a la histórica ciudad de Colonia del Sacramento en el epicentro de la creatividad gráfica internacional. Los días 10 y 11 de octubre de 2025, el Centro Cultural Bastión del Carmen, marco patrimonial incomparable, acogerá un fin de semana a puro diseño, donde la imagen es excusa para la conexión y la discusión profunda.

Un encuentro que cartografía la imagen global

El encuentro arrancará el viernes 10 de octubre con la inauguración de exposiciones a las 20:00 horas, presentando una diversidad que abarca lo temático y lo técnico. La Categoría A (Internacional) explorará la esencia del cartel cultural, ese pilar que desde siempre ha buscado interpelar a la sociedad. La Categoría B (Estudiantes) confrontará el desafío de un tema de actualidad urgente y provocador: Puto Prompt, sin duda un llamamiento a reflexionar sobre la inteligencia artificial y sus implicancias en la autoría.

Además, por primera vez, la Categoría C abrirá la cancha al cartel animado, abrazando la vanguardia visual. Como muestra destacada se exhibirá "Power of Sound", una potente exploración de cómo el sonido se transforma en "arma, refugio, grito, protesta o belleza pura".

Voces y talleres: el diseño como activismo

El sábado 11 de octubre será el día de las charlas y el intercambio, con exposiciones abiertas y gratuitas desde las 14:00 horas. El ciclo de speakers reunirá a referentes de diversas latitudes que entienden el diseño como una forma de activismo y una herramienta para transformar.

La polaca Agnieszka Ziemiszewska aportará su visión europea, mientras que, llegada de la vecina orilla, la argentina Laura Varsky compartirá su vasto universo creativo. El panel se completa con talentos que reafirman la vitalidad del diseño rioplatense: Morphine y Hello Hello desde Uruguay, y El Fantasma de Heredia desde Argentina. También el uruguayo Fermín Guerrero se sumará a las ponencias y ofrecerá un workshop el viernes 10 de octubre.

Los Workshops son un componente medular del encuentro, espacios de inmersión práctica y retroalimentación con la mirada de un maestro. Además de Guerrero, la propia Agnieszka Ziemiszewska y El Fantasma de Heredia ofrecerán talleres intensivos el sábado 11 de octubre.

Uruguay Cartel 2025 promete ser una cita ineludible para estudiantes, profesionales y para todos aquellos que valoran el poder de la imagen como discurso. Es una oportunidad única para acercarse a la obra, confrontar estéticas y entender al diseño gráfico como un elemento de la cultura viva.

Las entradas y las inscripciones a los workshops están disponibles a través de RedTickets. El proyecto cuenta con el apoyo de Intendencia de Colonia, Embajada de la República de Polonia, Cromo y Montes del Plata como sponsors principales, y la ORT Uruguay como aliado académico.

Revista Dossier - La Cultura en tus manos
Dirección Comercial: Bulevar Artigas 1443 (Torre de los Caudillos), apto 210
Tel.: 2403 2020
Mail: suscripciones@revistadossier.com.uy

Desarrollo Web: icodemon.com.uy
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram