En el Museo de Arte Precolombino e Indígena de Montevideo, la tradición y la contemporaneidad se encuentran en una exposición que invita a sentir más que a mirar. Aché: Siluetas de la espiritualidad yoruba, del artista Carlos Manuel Jiménez Ramos, propone un recorrido por la fuerza vital que, según la religión yoruba, anima a todos los seres y objetos. Esa energía, conocida como aché, se convierte aquí en materia, luz y sombra.
La muestra reúne doce obras realizadas con la delicada técnica del paper cut, en la que cada corte y cada silueta cobran vida propia. A través de estas piezas, Jiménez Ramos traduce símbolos, deidades y rituales de la tradición yoruba, logrando una fusión entre lo ancestral y lo contemporáneo. Los visitantes se ven envueltos en un juego de transparencias y contrastes, donde cada obra parece palpitar con energía y movimiento.
Más que una exposición visual, Aché es una experiencia sensorial que propone reflexionar sobre la espiritualidad, la identidad cultural y la manera en que el arte puede convertirse en un puente entre mundos aparentemente distantes. Cada figura recortada invita a detenerse, mirar con atención y percibir la fuerza que late detrás de cada línea.
Información útil
Imágenes y texto: Mario Cattivelli | @illev_uy
Revista Dossier - La Cultura en tus manos
Dirección Comercial: Bulevar Artigas 1443 (Torre de los Caudillos), apto 210
Tel.: 2403 2020
Mail: suscripciones@revistadossier.com.uy