Federico Veiga Del origami al lienzo Mateo Ottonello, músico y compositor
Las obras en vitrofusión de
Magdalena Díaz José Onaindia, director de la Comedia Nacional
La mirada disruptiva de la fotógrafa Natalia Rovira
Entrevista con el escritor Horacio Cavallo
Recibí la edición impresa de Revista Dossier en la comodidad de tu hogar. Envíos a todo el país. Suscribite a través de cualquiera de nuestros medios
Por Carlos Dopico. El próximo jueves 23 de octubre comienza el tramo final de MAREA, el ciclo de mujeres y disidencias de la música y el audiovisual de Sala Zitarrosa que va ya por su quinta edición. Se trata de un espacio consolidado y de relevancia, donde se visibiliza y da valor a las artistas […]
Por Eldys Baratute. Felipe Ipar es un artista inquieto, nunca está conforme, siempre se está cuestionando su realidad, su obra, la vida misma. Escribe, dirige teatro y cine, y sobre todo tiene una fidelidad a prueba de balas, difícil de encontrar hoy en día, hacia la gente que aprecia. En estos días de Feria del […]
Montevideo se abría paso a través de una tarde tibia de primavera cuando el Museo Nacional de Artes Visuales se pobló de voces, saludos y curiosidad: el MNAV inauguró dos nuevas muestras que dialogan entre sí desde la memoria y la mirada: “Al descubierto – Colección MNAV” y “Paisajes – Evocación y realidad – Colección […]
Hay encuentros que trascienden la escena. El pasado 5 de octubre, el Auditorio Nacional Adela Reta volvió a llenarse de energía y emoción con una propuesta tan singular como necesaria: Hereford junto al Ballet Nacional del Sodre, unidos por una causa que late más allá del escenario. Como cada año, Montevideo Shopping impulsa su ya […]
Entre los árboles y fachadas tranquilas de la calle Rostand, una nueva casa abrió sus puertas con un aire de ritual y descubrimiento. No se trata de una tienda ni de un simple café, sino de un espacio donde el tiempo parece recuperar su pulso original. Artesia es una casa cultural y gastronómica que llega […]
Después de once años en silencio, un edificio histórico de la Ciudad Vieja volvió a abrir sus puertas. En Yacaré 1594, entre adoquines y ecos de puerto, nació Puerto Cultural, un centro artístico concebido y liderado por Lizzy Magariños, que es llevado adelante junto a un grupo de artistas quienes decidieron habitar el arte desde […]
Por Eldys Baratute. La mayor parte de las veces nos acercamos a los libros destinados a los más pequeños sin tenerlos mucho en consideración, más allá de atraer a nuestros hijos a que se vayan familiarizando con la lectura, en especial si son libros hermosos, como logran hacer de Bernardo y Luciano las atractivas ilustraciones […]
Por Eldys Baratute. En el año 1605 Miguel Cervantes publica Don Quijote de la Mancha, el texto más reconocido de la lengua española. No solo por su cuidadosa redacción, sino por el carácter simbólico de una obra que pasa de ser entretenida e hilarante a una dura crítica a la sociedad. La novela aborda temas […]
La luz es la materia prima, el vidrio es el vehículo. Con Magdalena Díaz
20 octubre, 2025
Por Matías Castro. En el barrio Buceo hay un rincón semioculto, con un jardín, un taller de tres niveles y mucha calidez. De ahí salen piezas artísticas de vitrofusión que juegan con la luz, los materiales y los colores. Magdalena Díaz es la artista que le ha dado forma a este lugar. Estudió historia, pero […]
Por Daniel Tomasini. Mario Giacoya nos esperaba en la puerta de la galería Moretti. Disfrutaba de un cigarrillo cuando nos vio llegar. Parecía aliviado cuando entramos. Obviamente, no le gustaba esperar. Era un hombre de aspecto joven y robusto, aunque superaba largamente la mediana edad. Era un hombre de carácter, con mucha determinación en lo […]
Sanjo Rodríguez, Marcelo Mendizábal, Pablo Conde, Diego Masi
29 septiembre, 2025
Por Gabriela Gómez. Con diferentes técnicas y miradas, cuatro creadores – Marcelo Mendizábal, Sanjo Rodríguez, Diego Masi y Pablo Conde– se reúnen en una exposición que rememora una experiencia colectiva de 1993 en la Galería del Notariado, bajo la dirección de Nancy Bacelo. Es una especie de “homenaje a una historia compartida” –como expresa Gabriel […]
"Multitud" la muestra de Federico Cuadrado, organizada por ACCS Visual Arts en el Espacio de Arte del WTC Montevideo con curaduría de Teresa Cabo, va más allá de lo visual. El título, representado por la figura del pez, condensa una reflexión profunda sobre quiénes somos realmente. ¿Somos un yo único o el resultado de muchas […]
El Museo Histórico Cabildo de Montevideo fue el escenario elegido para dar inicio a una nueva edición del Día del Patrimonio, que este año llega a su 31.ª celebración. En un espacio cargado de memoria, se presentó oficialmente el programa que recorrerá todo el país bajo el lema “1825-1830: Bicentenario en todos los pagos”, una […]
Los libros que no deben faltar en nuestros estantes.
6 octubre, 2025
Por Eldys Baratute. Ya que encerré la tropilla, y que recogí el rodeo, voy a templar la guitarra para explicar mi deseo. Cielito, cielo que sí, mi asunto es poco largo para algunos seré alegre y para otros seré amargo. En el año 1820 no sabría Bartolomé Hidalgo, cuando publicara Un gaucho de la Guardia […]
Creatividad y diplomacia más allá de las fronteras
30 septiembre, 2025
En un momento en que la cultura atraviesa fronteras digitales y físicas, El poder de la cultura, de Facundo de Almeida y Nathalie Peter Irigoin, llega como un manual imprescindible para quienes buscan comprender cómo el arte, la creatividad y las expresiones culturales pueden convertirse en herramientas estratégicas de influencia internacional. Nathalie Peter Irigoin es […]
La Feria Internacional del Libro de Montevideo abrió sus puertas a una nueva edición que se extiende hasta el 12 de octubre en la Intendencia. Entre más de doscientas actividades que invitan a descubrir voces, historias y tradiciones, Italia llega este año como país invitado de honor y lo hace con una propuesta que desborda […]
Por Eldys Baratute. Tengo que decir que lo de Isabel Allende fue espectacular. Así, sin vueltas, sin metáforas, sin rebuscamientos. Espectacular es una palabra tan espontánea como cada una de las que pronunció esa tarde noche en el Solís. Mentiría si dijera que he leído todos sus libros, mentiría si no dijera que en algún […]
Una noche para redescubrir a Elena Garro en Montevideo
4 julio, 2025
La fría noche montevideana, del pasado lunes 30 de junio, se transformó en un encuentro cálido y lleno de sentidos en la Embajada de México, que abrió sus puertas para recibir a quienes querían recordar y celebrar la vida y obra de Elena Garro, una de las voces más potentes y a la vez silenciadas […]
El 9 de abril de 2025, el Teatro Solís se convirtió en el escenario de una experiencia musical única: la Orquesta Filarmónica de Montevideo presentó La Canción de la Tierra (Das Lied von der Erde) de Gustav Mahler, bajo la dirección de Martín García. Con una propuesta profunda y emocional, el concierto cautivó a los […]
Por Gabriela Gómez. Se estrenó en el teatro Solís, “Dulce pájaro de juventud”, interpretada por el elenco de la Comedia nacional, obra poco conocida del norteamericano Tennessee Williams, autor de obras como El zoo de cristal o Un tranvía llamado deseo, tantas veces llevadas a escena. La historia del joven Chance (Enzo Vogrincic), que regresa […]
Revista Dossier - La Cultura en tus manos Dirección Comercial: Bulevar Artigas 1443 (Torre de los Caudillos), apto 210 Tel.: 2403 2020 Mail: suscripciones@revistadossier.com.uy