El Ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, designó a los integrantes de la nueva Comisión Nacional de Artes Visuales, a través de la Resolución N.º 0560/025. Este órgano honorario asesorará al Instituto Nacional de Artes Visuales (INAV) en la definición, evaluación y seguimiento de políticas culturales vinculadas a las artes visuales.
La Comisión estará presidida por el artista, editor y curador Alejandro Cesarco, y se integrará con Catalina Bunge, Hugo Achugar, Inés de Torres, Luis Camnitzer, María de los Ángeles Martínez y Pau Delgado Iglesias.
“Queremos agradecer a los integrantes salientes por su compromiso y trabajo. Damos la bienvenida a quienes asumen esta nueva etapa. Confiamos en que realizarán un aporte sustantivo al desarrollo de las artes visuales en Uruguay, desde su experiencia, pensamiento crítico y diversidad de enfoques”, destacó Mahía.
La Comisión Nacional de Artes Visuales fue creada por la Ley N.º 16.226 de 1991, como continuación de la Comisión Nacional de Bellas Artes fundada en 1936. Entre sus cometidos históricos figuran la organización de concursos y la promoción del arte nacional, rol que actualmente se materializa en el Premio Nacional de Artes Visuales, que constituye la continuidad del antiguo Salón Nacional de Artes Plásticas.
La nueva integración reúne perfiles destacados de la creación, la investigación y la gestión cultural, que aportarán perspectivas diversas para fortalecer el desarrollo del sector y articular con instituciones, artistas y públicos de todo el país.
Para más información, se puede consultar el sitio web del Instituto Nacional de Artes Visuales o comunicarse con el Ministerio de Educación y Cultura.
Revista Dossier - La Cultura en tus manos
Dirección Comercial: Bulevar Artigas 1443 (Torre de los Caudillos), apto 210
Tel.: 2403 2020
Mail: suscripciones@revistadossier.com.uy