La cultura en tus manos

Una noche de identidad y diseño.

Gala de Reconocimientos a las Industrias Creativas 2025

26 noviembre, 2025

La Gala de Reconocimientos a las Industrias Creativas 2025 volvió a reunir al ecosistema del diseño uruguayo en una noche donde la identidad fue el centro. Con Artigas como departamento invitado y la amatista como símbolo, la Sala Hugo Balzo se transformó en un espacio que celebró talento, trayectoria y territorio.

La plataforma Diseñarte, con producción de Dios las Cría, dirigida por Claudia Calace y Renata Battione, también conductoras de la ceremonia, abrió la noche con una intervención en clave de tango interpretada por alumnos de ENFAS. Un gesto escénico que marcó la sensibilidad de la edición antes de entrar en los reconocimientos.

En el hall, una exhibición de amatistas anunciaba el espíritu de esta gala. Adentro, los premiados recibieron piezas creadas especialmente en esa piedra, junto con obsequios de Montevideo Shopping y Valmont.

Los reconocimientos fueron diez y abarcaron disciplinas diversas. En Artes Visuales, La Capilla del Encuentro de la UCU destacó por su diálogo entre espiritualidad contemporánea y lenguaje visual. En Audiovisuales, La Hora Mágica de La Reconquista celebró la fuerza narrativa de la intimidad.
El rubro Vestuarios premió el universo poético de Vestidos de Papel Barroco de EMAD; el Food Design reconoció la sensibilidad conceptual de Kinoto Studio; y en Cápsulas Colaborativas, Punoxound puso en valor la potencia de los procesos compartidos.

En Tecnología e Innovación, Héroes de Manos de Héroes subrayó cómo el diseño puede impactar directamente en la vida cotidiana. En Diseño Sostenible, Aziza reafirmó la importancia de las prácticas responsables. Materiales Identitarios distinguió a Ágata y su relectura del recurso local; Ilustración celebró el trabajo de Yuyos Ilustrados; y Internacionalización reconoció a The Farra por su proyección fuera del país.

Hubo también un momento especialmente emotivo: el reconocimiento a Beatriz Argimón, impulsora clave del proyecto DiseñarteTV y figura que acompañó al programa desde su origen. La entrega estuvo a cargo de María Noel Álvarez, y el gesto resonó en la sala como un recordatorio de la importancia de quienes sostienen y empujan los proyectos culturales a largo plazo.

En síntesis, esta edición reafirmó que el diseño uruguayo avanza con una mezcla de oficio, sensibilidad y visión. Y que, al igual que la amatista artiguense, su verdadero valor aparece cuando se deja ver lo que hay debajo de la superficie.

Dios las Cría Producciones | IG dioslascriaproducciones

Texto: Mario Cattivelli | Imágenes Dios las Cría-Mario Cattivelli PH

Revista Dossier - La Cultura en tus manos
Dirección Comercial: Bulevar Artigas 1443 (Torre de los Caudillos), apto 210
Tel.: 2403 2020
Mail: suscripciones@revistadossier.com.uy

Desarrollo Web: icodemon.com.uy
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram