La cultura en tus manos

Mariuska no quiere dormir, de Niré Collazo

11 septiembre, 2025

Cuando lo mejor está en casa.

En mis manos el libro de Niré Collazo, Mariuska no quiere dormir, bellamente ilustrado por Fabián Mendoza, y si no fuera por temor a utilizar una frase manida —y a menudo mal traída—, diría que es toda una rareza en el mundo editorial de ahora mismo… ¿Por qué? Se preguntará el lector, es un texto simple: un lenguaje sencillo, una historia de encuentros y aprendizaje que va en línea recta de principio a fin, sin recovecos o artilugios… 

Pues, precisamente por todo estas características, que no responden a descuido o ingenuidad literaria de la autora, sino todo lo contrario, pues el cuento va dirigido a un sector del público lector que tiende en demasía a ser descuidado por los creadores: los más pequeños, aquellos que comienzan a leer, e incluso los que aún no leen y llegan a la literatura a través de la voz de padres o abuelos, porque la aventura nocturna de Mariuska es ideal para narrar oralmente, y eso sí no es nada extraño viniendo de quien viene, pues Niré Collazo ha dedicado treinta años de su vida al arte de contar, trasmitir con su voz emociones, intenciones, y hasta “representar” mediane la frase, la inflexión, el gesto, la escena que cuenta, y no satisfecha con eso, ha dedicado esfuerzo y tiempo a formar nuevos narradores no solo en Uruguay, sino en otras latitudes.

Mariuska no quiere dormir no es no simple juego de palabras plagado de diminutivos o ñoñerías; Niré busca decir —dice— al niño, y recordarnos tal vez a nosotros, cómo nuestras mejores cosas dejamos de disfrutarlas muchas veces porque la cotidianidad de su presencia nos impide percibir su valor. Y no puedo evitar el recuerdo de uno de los más grandes poetas latinoamericanos, José Martí, quien, en su breve, pero contundente obra dedicada a los niños, intenta más de una vez trasmitir ese mismo mensaje en sus poemas y cuentos, en especial en la historia de aquella mora que enloqueció de amor por su perla después de haberla lanzado al mar, aburrida de contemplarla todos los días.

Por su estilo, Mariuska… remite también a los cuentos de mi infancia temprana, donde la búsqueda, el encuentro y el fracaso o la decepción pasajera llevan finalmente a la verdad o a la feliz solución del conflicto, al estilo de “La gallinita dorada” y su infructuosa solicitud de ayuda para cultivar el trigo de cuyo pan luego todos quieren comer; del “Pollito Pito” y su necesidad de informar al rey la inminente caída del cielo; “El gallo de bodas” que no encuentra quien le limpie el pico, o “La margarita” y su resistencia al llamado del sol y la lluvia.

En este caso, la niña concebida por Niré comprende, a través de su andanza de pruebas y desengaños, que lo que intenta desechar “por incómodo” supera con creces todos los sustitutos hallados en su pesquisa nocturna. 

No sería lo mismo este libro sin las hermosas ilustraciones que apoyan el relato. Con una vasta y reconocida obra, Fabián Mendoza pone vez su talento al servicio de la literatura escrita para los niños, y logra personajes expresivos y contextos atrayentes por su figuración, por la gama de colores utilizada, que completan la magia de esta entrega a la que los infantes no podrán resistirse.

Revista Dossier - La Cultura en tus manos
Dirección Comercial: Bulevar Artigas 1443 (Torre de los Caudillos), apto 210
Tel.: 2403 2020
Mail: suscripciones@revistadossier.com.uy

Desarrollo Web: icodemon.com.uy
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram