La cultura en tus manos

Celebración y Despedida: emotivo 4 de Julio en la Embajada de los Estados Unidos

12 julio, 2025

La residencia de la Embajada de Estados Unidos en Uruguay abrió sus puertas para celebrar el 249.º aniversario de la independencia norteamericana. Fue una tarde que combinó el festejo patriótico con un momento cargado de emoción: la despedida de la embajadora Heide Fulton, quien cerró un ciclo de más de dos años al frente de la misión diplomática en el país.

El jardín, preparado con esmero para la ocasión, recibió a más de 500 invitados de distintos ámbitos: representantes del gobierno, diplomáticos, referentes de la cultura, empresarios y amigos de la embajada que se acercaron a compartir la fecha y acompañar a Fulton en su adiós. Entre charlas distendidas y saludos cruzados, el clima festivo se mezclaba con la gratitud y la nostalgia.

Cuando tomó el micrófono, la embajadora se permitió dejar de lado por un momento el protocolo y hablar desde un lugar personal. “Esta es una ocasión muy especial para mí. Por lo que representa el 4 de Julio y porque es momento de despedirme de Uruguay y de ustedes”, comenzó, con la voz entrecortada por la emoción. “Mi tiempo como Embajadora ha llegado a su fin y me toca comenzar una nueva etapa en mi carrera.”

En su discurso, repasó con calidez los meses que la llevaron a recorrer cada rincón del país. “Recorrí todo el Uruguay para hablar de estos temas, para buscar oportunidades y empaparme de la realidad del país”, recordó. “Me recibieron en sus ministerios, Intendencias, empresas, universidades, fábricas, talleres, plantas y emprendimientos rurales de excelencia. De Montevideo a Artigas, de Rivera a Colonia, de Rocha a Paysandú.”

Uno de los momentos más aplaudidos fue cuando destacó la solidez democrática uruguaya, un aspecto que siempre resaltó en sus intervenciones públicas. “Uruguay es un socio ideal, comprometido con el avance de las causas sociales y la defensa de los más vulnerables y un apoyo ejemplar a las instituciones democráticas”, señaló. Y añadió con admiración: “Tuve el privilegio de estar aquí durante la campaña electoral, las internas, los debates, las charlas y el día de las elecciones. Y pude admirar el respeto al proceso electoral, a la participación popular masiva, y la transición pacífica de una administración a otra.”

A lo largo de su gestión, Fulton promovió la cooperación en seguridad, el diálogo sobre derechos humanos y la creación de puentes culturales. Pero su mensaje final fue, sobre todo, un agradecimiento profundo por la hospitalidad recibida. “El trabajo diplomático consiste en facilitar conexiones entre personas para que encuentren intereses compartidos en los cuales trabajar. Es nuestro vínculo, nuestros diálogos y encuentros los que dan vida a la diplomacia”, expresó.

Antes de despedirse, regaló a todos una imagen que condensó la mezcla de cariño y pertenencia que sintió en estos años. “Yo seguiré sirviendo a mi país desde Washington. Y a donde vaya llevaré conmigo un poco de rambla, un poco de asado, un poco de playas, campo y caballos, mil atardeceres, un poco de fútbol, festivales, vinos, charlas de política y sueños uruguayos.”

Así, entre aplausos y abrazos, la embajadora cerró una etapa marcada por el compromiso y el afecto mutuo. Fue un 4 de julio distinto: un festejo de independencia, pero también un reconocimiento al camino recorrido juntos.

Imágenes y texto: Mario Cattivelli | @illev_uy

Revista Dossier - La Cultura en tus manos
Dirección Comercial: Bulevar Artigas 1443 (Torre de los Caudillos), apto 210
Tel.: 2403 2020
Mail: suscripciones@revistadossier.com.uy

Desarrollo Web: icodemon.com.uy
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram