La cultura en tus manos

Una quinta portuguesa, de Avelina Prat

4 julio, 2025

Saudade de ti.


Milena se va antes de que Manuel se despierte. Le va a dejar una nota de despedida, pero se arrepiente. Tampoco le deja las llaves del piso. Manuel, un apocado profesor de geografía, se extraña por su ausencia. Por los días en los que no sabe nada de ella. Por los meses sin adiós. Y un día se desentiende de su trabajo, cruza la frontera gallega y se refugia en la inmensidad de la costa lusitana. Y hasta se transforma en otra persona, y se hace jardinero en una quinta portuguesa, y se abandona a los años sin recuerdos presentes, sin las telerañas de la tristeza, sin secretos por revelar ante los ojos llenos de saudade de Amalia.

Pero un día quizás vuelvan el pasado y sus espectros, y se borren los confines entre el tiempo y la distancia, tan palpables y a la vez tan inasibles. Cine negro sin detectives con impermeable ni mujeres fatales. Cine con fantasmas, pero sin misterio. Cine social sin denuncias altisonantes. Cine poético que prescinde de la rima insípida. Cine elíptico de horizonte diáfano. Y cine de una belleza que se edifica a partir de la desazón, de las partidas, del descubrimiento de la propia identidad y del mar turbulento que en la playa, después, le dará tranquilidad al espíritu. “Una quinta portuguesa”, la segunda película de Avelina Prat, mezcla a Víctor Erice con Jean-Pierre Melville y obtiene una película maravillosa desde el comienzo que no abandonará al espectador tan fácilmente cuando termine. Y los espectadores, además, debiéramos agradecerle a Dios, o al ecuador, o a la erosión, por habernos legado ese norte portugués que se escapa por los bordes de la pantalla.


Revista Dossier - La Cultura en tus manos
Dirección Comercial: Bulevar Artigas 1443 (Torre de los Caudillos), apto 210
Tel.: 2403 2020
Mail: suscripciones@revistadossier.com.uy

Desarrollo Web: icodemon.com.uy
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram